MIPCOM
ICEX y Parrot Analytics cifran en 1.400M$ el impacto económico del contenido español en el streaming global para este 2024
La serie ‘Reina Roja’ (Prime Video) y la película Nowhere (Netflix) son dos de los títulos nacionales de mayor éxito internacional y síntoma del aumento de la demanda

En el marco del MIPCOM, que se celebra hasta este jueves en Cannes, ICEX Spain Trade & Investment y Parrot Analytics han presentado un informe en el que se evidencia el creciente impacto económico y la demanda a nivel global del contenido hecho en España a través de las plataformas. Según los datos recogidos para dicho informe, los contenidos audiovisuales españoles generarán 1.400 millones de dólares de ingresos este año. Una cifra íntimamente relacionada con el aumento de la demanda y de la oferta en el streaming global.
Por territorios, y según los datos de crecimiento interanual recogidos por Parrot Analytics de 2023 a 2024, la demanda global de contenidos con origen en España ha experimentado un crecimiento de hasta el 175% en Oceanía y un 100% en Asia. Les siguen en esta clasificación por territorios Europa con un 67%; África con un 67%; LATAM con un 56%; y Estados Unidos y Canadá con un 40%. Ese aumento de la demanda ha generado unos ingresos estimados de 5.100M$ en cuatro años en el mercado del streaming y tiene como buques insignias a éxitos como las series ‘La casa de papel’ y ‘Élite’ y la película ‘Nowhere’ en Netflix; la serie ‘Reina Roja’ en Prime Video; y la también serie ‘Tierra de mujeres’ en Apple TV+.
Eso, en cuanto a la demanda. En lo referente a la oferta, dicho informe, disponible en la web dedicada a España (país de honor de esta edición de MIPCOM), desde 2021 la disponibilidad de series y películas españolas en las principales plataformas se ha incrementado en un 22%. Como datos a destacar, en el comunicado para dar a conocer la presentación del informe se detalla que ‘Reina Roja’ ha sido una de las series nuevas más vistas de Prime Video en lo que va de año y que ‘Nowhere’ llegó a ser la película de habla no inglesa número 1 en Netflix en 2023. Además, algunas películas españolas, como ‘La sociedad de la nieve’ (Netflix) y ‘Culpa Mía’ (Prime Video), superan el promedio global de demanda.
“Los 5.100 millones de dólares en ingresos globales generados por los contenidos españoles en los últimos cuatro años son un testimonio del poderoso impacto que nuestras producciones tienen en las audiencias internacionales y de su continuo crecimiento en popularidad en todo el mundo. Trabajar con Parrot Analytics nos ayuda a proporcionar a nuestra industria y creadores una visión basada en datos, permitiéndoles aprovechar los mercados globales en auge y maximizar el alcance internacional de sus contenidos”, ha destacado Erik Rovina Mardones, director de Industrias Creativas del ICEX desde Cannes.
Por su parte, Jaime Otero, vicepresidente de Alianzas de Parrot Analytics, ha declarado: “Estamos orgullosos de asociarnos con ICEX para cuantificar el creciente impacto económico de los contenidos cinematográficos y televisivos españoles. El auge de su demanda en todo el mundo es importante porque se traduce directamente mayores ingresos para las principales plataformas de streaming. Esto no sólo subraya el impacto cultural de las producciones españolas, sino que también pone de relieve los importantes beneficios económicos que están generando en todo el mundo”.
También te puede interesar
Christine Tremarco y Stephen Graham en un fotograma de la serie 'Adolescencia'
El Comité de Cultura del Reino Unido recomienda un impuesto del 5% a las plataformas
El Comité de Cultura, Medios de Comunicación y Deporte del Reino Unido (CMSC), encargado de supervisar la labor del departamento al que pertenece y de los organismos públicos asociados, incluida la...
Fotograma de la serie ‘Querer’, protagonizada por Nagore Aranburu
Previa de los Premios Feroz 2025: nominados, apuestas y favoritos en las categorías de series
Si la pasada edición de los Premios Feroz –que regresaron a la ciudad que les vio nacer y albergó su primeras galas– coronaron a ‘La mesías’ como la serie de 2023 haciendo historia con un pleno, es...
La directora Carla Simón charla con un grupo de actores durante el rodaje de 'Romería'
Así será 2025: las películas españolas de ficción dispuestas a continuar la buena racha
Aún habrá que esperar al 8 de febrero para que la 39 edición de los Goya pongan el broche de oro a un año importante para el cine español que dejó para la historia el León de Oro de ‘La habitación ...
Imagen de Pedro Pascal en la segunda temporada de 'The last of us' desvelada en el 'upfront' de Warner
Así será 2025: las mejores series internacionales en streaming para apuntar en el calendario
Nuevo año, nuevas series en el horizonte. 2025 será el final de dos series longevas que, quizá, y solo quizá, deberían haber acabado hace alguna temporada. ‘Stranger Things’ (Netflix) bajará el tel...