Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Análisis
'Mufasa: el rey león' y la casi inagotable maquina de hacer dinero de los remakes de Disney
El 20 de diciembre se estrena la película de Barry Jenkins y aprovechamos para analizar el recorrido en la cartelera de los remakes en "acción real" de Disney

Disney se ha abonado a la nostalgia, una "tristeza melancólica originada por el recuerdo de una dicha perdida" tal y como lo define la RAE, y a los beneficios que esta misma le reporta. En la década que empezó a dibujarse en 2010, aunque no es un fenómeno exclusivo del siglo XXI, la compañía que hace gala de vender magia redescubrió el poder de recuperar sus clásicos en nuevos formatos, apelando a unas nuevas generaciones no tan apegadas a los mismos como a una generación ya adolescente y adulta que recuperaría la ilusión por los títulos de su infancia. 'Alicia en el país de las maravillas' (2010), dirigida por Tim Burton, iniciaría consciente o inconscientemente, una ola de remakes en acción real en la que, junto a las secuelas de cintas animadas, Disney ha depositado gran parte de sus esperanzas.
Estas nuevas obras no responden únicamente a un interés artístico o creativo por parte de sus responsables -probablemente Tim Burton tuviera un interés auténtico por sumergirse en el mundo creado originariamente creado por Lewis Carroll- sin duda, para Disney se trata de una operación sin fisuras en lo económico. Las cintas de acción real recuperan el interés por las animadas originales -suele haber un interés por el revisionado por parte del espectador de la original antes de enfrentarse a la nueva propuesta-, lo que en los últimos años deriva en un interés en la propia plataforma de Disney+; y, además, genera potenciales ganancias a través de nuevo merchandising, desde los tradicionales peluches a los grandes parques de atracciones. La superestructura de Disney, y de compañías similares como Max, funciona en diferentes extractos muy bien interconectados. Los beneficios de sus proyectos pocas veces se miden exclusivamente por su rentabilidad en salas, pero es en ellas donde encuentra su primer gran nicho de beneficio.
En los noventa, Disney puso en marcha un pequeño acercamiento a este tipo de producciones, con '101 dálmatas' y su secuela, con una divertidísima Glenn Close, o 'El libro de la selva. La aventura continúa'. Aunque algunas no responden a un remake exacto de obras originales, si hay una clara correlación en su hechura. Al igual que 'Maléfica' y su secuela unos años más tarde. El boom claro llega con 'Alicia en el país de las maravillas' (2010), en plena euforia por el 3D desatada por 'Avatar' unos meses antes, la cinta de Tim Burton se convertía en un éxito mundial y la primera en cruzar los 1.000M$. Después de esta la senda se divide entre los remakes fieles ('La cenicienta', 'El libro de la selva') y las versiones en acción real de personajes Disney ('Maléfica', 'Oz, un mundo de fantasía').
También te puede interesar
Fotograma de la película 'Mufasa: El rey león'
El rugido de 'Mufasa: el rey león' no es suficiente y la taquilla no supera la barrera de los 7M€
Tras un verano ciertamente desolador, parece insolente quejarse de los resultados de una taquilla que venía coqueteando con los 10M€ a la semana, pero solo en la ambición debería poder encontrar re...
Noa (interpretada por Owen Teague) sujetando un águila en un fotograma promocional de 'El reino del planeta de los simios'
'El reino del planeta de los simios' buscará doblegar la taquilla y continuar una década de éxitos
Las IP`s están dominando la taquilla en 2024. 'Dune: Parte 2', 'Godzilla y Kong: El nuevo imperio' y 'Kung fu panda 4' dominan con comodidad las listas de las películas con mejor recaudación en est...
David Harbour, Hannah John-Kamen, Sebastian Stan, Florence Pugh y Wyatt Russell en una iamgen de 'Thunderbolts'
Peor fin de semana del año en la taquilla, que cae por debajo de los 3M€ por primera vez en 2025
Las sensaciones para el fin de semana del 9 al 11 de abril de 2025 no eran positivas en la taquilla española y se han confirmado. Hace una semana, y con un estreno Disney/Marvel de por medio la taq...
David Harbour, Hannah John-Kamen, Sebastian Stan, Florence Pugh y Wyatt Russell en una iamgen de 'Thunderbolts'
Correcta, pero discreta, entrada de 'Thunderbolts' (1,3M€) en una taquilla que no supera los 4,3M€
No acaba de explotar la taquilla española. Frente a la efervescencia actual del mercado norteamericano, con el fenómeno 'Los pecadores' y una positiva entrada de 'Thunderbolts', el mercado español ...