Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Industria
Un mínimo garantizado y mayor visibilidad: el acuerdo de mejoras entre guionistas y productores de largometrajes en el cine francés
El acuerdo entre los guionistas y los productores de largometrajes en Francia se ha cerrado esta semana en la sede del CNC y supone una mejora de las condiciones
Actualizado:

Esta semana, en Francia, los guionistas de largometrajes han visto como sus condiciones laborales mejoraban notablemente tras la firma de un acuerdo interprofesional entre autores-guionistas y productores de largometrajes de ficción que regula la profesión y eleva las condiciones en torno al salario y el reconocimiento de su trabajo. El acuerdo se ha realizado al abrigo de un nuevo marco que proporciona herramientas de negociación a las partes implicadas en el proceso y que con anterioridad ya había auspiciado acuerdos dentro del sector audiovisual para los guionistas de documentales, ficción y animación y los directores de ficción. El de los guionistas de largometrajes hace el número cinco y los directores de documentales están negociando su propio texto.
En el aprobado estos días en Francia, bajo la supervisión del CNC (Centre national du cinéma et de l'image animée), se recogen dos bloques con directrices. El primero tiene que ver con el reconocimiento del trabajo de los guionistas, con la visibilización. Así, se recoge la mención de quienes han escrito la película en los títulos de crédito de la misma y también en las distintas vías de comunicación, desde el cartel al dossier de prensa, donde sus nombres deben destacarse. En lo referente a la remuneración por su trabajo, este bloque contiene tres puntos clave: un mínimo garantizado, una indexación de la remuneración basada en la financiación externa y una adicional sistemática que se calculara en función de la explotación de la película una vez amortizado su coste.
Sobre la primera de las directrices, la del mínimo garantizado de escritura (MGEP), señalan desde el CNC en el comunicado para dar a conocer el acuerdo y sus puntos clave, que “este mecanismo sin precedentes representa, por lo tanto, un avance considerable que protegerá especialmente a los escritores más vulnerables, en particular a los emergentes”. Los importes mínimos se establecen para tres escenarios (director que escribe solo, director con un coguionista y directo con dos coguionistas) y con tres cifras (17.000€, 13.600€ por autor y 11.000€ por autor, respectivamente). Para evidenciar la mejora salarial que esto supone, desde el CNC destacan que, si se toma como punto de partida la remuneración media de los largos en 2023, estos niveles salariales suponen un aumento del 35% para los directores/guionistas en solitario y del 63% para los coguionistas.
Lo más leído
También te puede interesar
- Alba Lucío, Borja González Santaolalla y Diana Rojo, en la mesa redonda dedicada a los guionistas por Kinótico en el Festival de San Sebastián
Los guionistas piden visibilidad: "Es lo que nos permite seguir trabajando, sacar proyectos adelante y negociar mejor"
Desde el 19 al 27 de septiembre, la agenda de industria está siendo una de las patas clave de la cobertura de Kinótico en el 73 Festival de San Sebastián. En total, hasta 10 mesas redondas para rep...
Malou Khebizi en un fotograma promocional de 'Diamante en bruto', de Agathe Riedinger
Francia y España unen fuerzas para arrojar luz sobre el futuro del audiovisual en Europa
Por cuarto año consecutivo, el Instituto Francés, la Embajada de Francia en España y Unifrance, en colaboración con instituciones españolas como el ICAA o el Círculo de Bellas Artes en Madrid, orga...
Los y las guionistas participantes en el laboratorio de guion IsLABentura Canarias 2025
Las y los "protaguionistas" alzan la voz ante la falta de "recursos" y abrazan la intensa "experiencia colectiva" de IsLABentura 2025
Creadores y creadoras noveles, guionistas experimentados, artistas multidisciplinares y ganadoras del Goya. La clase de 2025 de IsLABentura Canarias es un mosaico complejo y diverso de personalidad...
El guionista Josep Gatell, en el taller sobre 'El pitch inevitable' en IsLABentura 2025
De Gatell a Olivares y del pitch al showrunner en IsLABentura 2025: una formación con guion entre lo didáctico y lo pop
Herramientas, formación, oportunidades. El laboratorio de guion IsLABentura Canarias busca proporcionar el apoyo teórico y práctico necesario para que los "protaguionistas" participantes no solo co...