Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Guionistas
Los nominados al Goya hacen suyas las reivindicaciones del sindicato de guionistas: "Crear cuesta, pedimos más ayudas"
El sindicato de guionistas de España reúne a los nominados y nominadas a Mejor Guion original y adaptado a los Goya 2024 para hablar de la situación del sector
![Fotografía del encuentro 'Guiones de Goya', organizado por el sindicato ALMA en la Academia de Cine](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fcdn.sanity.io%2Fimages%2Fgfy7vknl%2Fproduction%2Fce0b568d44d8bf5c10e0e2d0fa291aa050ab901d-2048x1536.jpg%3Frect%3D415%2C703%2C1219%2C833%26w%3D1024%26h%3D700%26dpr%3D3&w=2048&q=75)
“El cine es un trabajo en equipo, pero sin el guion no habría película”, sentenciaba ayer J.A. Bayona en el encuentro de ALMA ‘Guiones de Goya 2024’ celebrado pocas horas antes de la tradicional reunión de nominadas y nominados a los máximos premios del cine español. El sindicato de guionistas de España ha organizado dos mesas redondas en torno a la situación creativa, monetaria y humana del sector de la escritura para cine en España, con la colaboración de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España y de DAMA, la entidad de gestión de Derechos de Autor de Medios Audiovisuales. Dos encuentros con los creadores nominados en la 38 edición de los Premios Goya en Mejor Guion original y Mejor Guion adaptado, entre los que se encontraban, además del propio Bayona, Isabel Coixet, David Trueba, Pablo Berger, Estibaliz Urresola y Michel Gaztambide. Todos indagaron en el proceso de composición de sus historias y sus diferentes metodologías de trabajo, y destacaron el papel que tienen los guionistas dentro de la industria audiovisual.
Si bien todas las charlas tuvieron como hilo conductor las vías de mejora del trabajo de creación de las obras cinematográficas, objeto fundamental del sindicato. “Animaría a ver las cifras del instituto de cinematografía de un país tan cercano a nosotros como Francia, para destacar la inversión que hacen en cultura”, defendía Félix Viscarret, director y guionista de 'Una vida no tan simple'. "Crear cuesta, y pedimos más ayudas económicas", le acompañaba Alejandro Rojas. Precisamente Juan Sebastián Vasquez, con quien Rojas firma el guion nominado de 'Upon Entry', subrayaba la importancia de garantizar la diversidad creativa abriendo las ayudas a guionistas de cualquier país. En la línea de las ayudas, en ambas mesas los ponentes coincidieron en la necesidad de recuperar las ayudas directas a la escritura y al desarrollo de guiones, que se dejaron de convocar en el año 2012.
Lo más leído
También te puede interesar
Fundición de una estatuilla de los Premios Goya
Siete guionistas dejan los órganos de dirección de la Academia de Cine como protesta contra un presunto agresor sexual
La asamblea prevista para hoy, en la Academia de Cine, no va a discurrir por los cauces de normalidad que se esperan justo antes de cerrar las votaciones de los Premios Goya. "A lo largo del último...
Imagen de archivo de varias estatuillas de los Premios Goya, captada en el taller de fundición
La Academia de Cine modificará sus estatutos para poder expulsar a agresores sexuales denunciados ante la institución
A última hora de la tarde del miércoles, y en respuesta a la pregunta directa de la redacción de Kinótico, desde la Academia de Cine se apuntaba que ya se estaba trabajando en una respuesta clara, ...
Azucena Rodríguez, Javier Olivares, Alauda Ruiz de Azúa y Javier Giner posan ante de su encuentro en ‘Guionistas en los medios 2024’
Guionistas en serie: dentro del proceso de gestación y escritura de ‘Yo, adicto’, ‘Querer’ y ‘Ena’
La sede de DAMA ha acogido la edición de este año de la jornada Guionistas en Serie, que lleva celebrándose desde 2013 de la mano del sindicato ALMA y que va seguida, este viernes y como es habitua...
Fundición de una estatuilla de los Premios Goya
Anatomía de una Academia de Cine: mejoran los datos, pero la paridad está todavía lejos
La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España celebrará en enero de 2026 su 40 aniversario. Desde su nacimiento, como una asociación sin ánimo de lucro que en su origen estuvo ...