Industria
Ventana Sur Proyecta anuncia su selección de proyectos para 2025, en la que figuran cuatro títulos con coproducción española
'Falso positivo', 'La boa y el bambú', 'La favorita de dios' y 'La otra voz’ estarán presentes en Buenos Aires entre el 1 y el 5 de diciembre para buscar apoyos
Actualizado:

La octava edición de Ventana Sur Proyecta, que se celebrará del 1 al 5 de diciembre en Buenos Aires y que se organiza en colaboración con el Marché du Film de Cannes, el Festival de San Sebastián y Ventana Sur, ha anunciado este lunes los 12 proyectos seleccionados para su edición número ocho. En la selección de este año han entrado cuatro títulos con coproducción española. Se trata de 'Falso positivo’, de Theo Montoya; 'La boa y el bambú', de Maitane Carballo; ’La favorita de dios’, de Diego Ulloa Alvear; y 'La otra voz’, de Agustina Pérez Rial.
En el marco de este mercado audiovisual latinoamericano, los 12 seleccionados (todos ellos primeras o segundas películas de sus directores y directoras) tendrán la oportunidad de ser presentados ante productores, agentes de ventas, fondos internacionales y programadores de festivales. La sesión de ‘pitching’ está programada para el miércoles 3 de diciembre y la jornada contará también con reuniones ‘one to one’ y actividades de ‘networking’. Todo encaminado, como señala el comunicado de Ventana Sur Proyecta, a “fomentar el diálogo, la colaboración y la concreción de futuras alianzas entre ambos continentes”.
En cuanto a los ayudas, este evento cuenta con la entrega del Premio Sideral Cinema, que consiste en una precompra de los derechos internacionales de una futura película por un mínimo garantizado de 10.000€. También se da la posibilidad de participar en el Sørfond Pitching Forum 2026 y dos productores recibirán invitación para estar presentes en el próximo Festival de San Sebastián.
Los proyectos seleccionados son:
- ‘Adeus, meninos’ - Dirección: Sacha Amaral / Producción: Ricardo Galdeano
- ‘Corte culebra’ - Dirección: Ana Elena Tejera / Producción: Elisa Sepúlveda Ruddoff
- ‘Falso positivo’ - Dirección: Theo Montoya / Producción: Theo Montoya
- ‘Hechizos para revivir a una bruja’ - Dirección: Natalia Solórzano Vásquez / Producción: Mariana Murillo Quesada
- ‘Hermosa no es como antes’ - Dirección: Kattia G. Zúñiga / Producción: Alejo Crisóstomo
- ‘House are silent’ - Dirección: Roxana Stroe / Producción: Gabi Suciu
- ‘La boa y el bambú’ - Dirección: Maitane Carballo / Producción: Ana Angulo
- ‘La favorita de dios’ - Dirección: Diego Ulloa Alvear / Producción: Marta Baldó Sellent
- ‘La otra voz’ - Dirección: Agustina Pérez Rial / Producción: Emiliano Torres
- ‘Los amantes que no sabían demasiado’ - Dirección: Baltasar Albrecht / Producción: Arturo Castro Godoy
- ‘Love & Rebellion’ - Dirección: Sarah Miro Fisher / Producción: Titus Kreyenberg
- ‘Michael M.’ - Dirección: Laura Bierbrauer / Producción: Iris Janssen
Lo más leído
También te puede interesar
Bernardo Bergeret, codirector ejecutivo de Ventana Sur, Facundo Ponce de León, presidente de ACAU, y Guillaume Esmiol, director delegado del Marché du Film,
Proyecta anuncia los 12 proyectos de su séptima edición, tres de ellos con participación española
Proyecta, la iniciativa conjunta de Ventana Sur –cuya edición 16 tendrá lugar del 2 al 6 de diciembre y por primera vez en Montevideo—, el Marché du Film-Festival de Cannes y el Festival de San Seb...
María José Manso, fundadora y directora del laboratorio de guion IsLABentura
María José Manso (IsLABentura): "Este laboratorio fue creado para poner en valor al guionista, que tiene aquí libertad absoluta"
Desde su creación en 2022, IsLABentura Canarias se ha posicionado como un laboratorio indispensable en el audiovisual, capaz de aunar en su filosofía el alma de una familia y el contacto con las po...
Imagen de archivo del Palacio Libertad de Buenos Aires
Ventana Sur anuncia que volverá a Buenos Aires, en diciembre de 2025, en el Marché de Cannes
La noticia había saltado hace unos días, a través de la página web de la propia organización, pero en la jornada del lunes se hizo oficial: Ventana Sur (ahora, Ventana Sur - Río de la Plata), el me...
El equipo organizador y los invitados de Ventana Sur, ante el Teatro Solís de Montevideo en la jornada de clausura 2024
Ventana Sur cierra su edición 2024, la primera en Uruguay, con cuatro premios para España
Ventana Sur, el mercado audiovisual más importante de Latinoamérica, ha cerrado su edición del año 2024 -la primera fuera de Argentina a causa de la convulsión que vive el sector en ese país- con l...