Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Crítica | Series
‘The gentlemen’, un thriller con más pies que cabeza al más puro y divertido estilo Guy Ritchie
Ocho episodios capitaneados por Theo James como pez fuera del agua y Kaya Scodelario como jefaza de un imperio de la marihuana que entran solos

Hace siete años, allá por 2019, Guy Ritche estrenaba en cines ‘The gentlemen: Los señores de la mafia’, una disparatada película (como casi todas en su filmografía) en la que el personaje de Matthew McConaughey intentaba vender su lucrativo negocio de tráfico de marihuana en Londres. Un intento en el que tropezaba con toda clase de problemas e imprevistos. Una idea general de trama con tanto de thriller como de comedia que, dándole alguna que otra vuelta a aquella premisa –en la serie que hoy estrena Netflix el protagonista principal es un rico heredero que intenta salir de un negocio ajeno cuya participación le viene dada a la muerte de su padre–, se mantiene junto con la marihuana, su cultivo y comercialización como desencadenantes de la acción.
Guy Ritchie puede gustar más o menos como cineasta, pero lo que no se le puede negar es que tiene un estilo propio tan marcado que es fácilmente reconocible y que ha hecho que decir ‘una película de Guy Ritchie’ signifique mucho. Quien dice película, dice serie. Porque la de Netflix es una primera temporada de ocho episodios –que bien podría continuar– en la que, con ese ritmo tan de videoclip donde la música y la imagen imperan en muchas parte del metraje, el sello del director y guionista de ‘Snatch’ y ‘RockNRolla’ lo impregna todo. Con esto se entiende que hay violencia a raudales, una trama enrevesada en la que todo lo que puede salir mal sale aún peor, personajes hiperbólicos y pasados de rosca, vestuario estrafalario, lenguaje malsonante, frases que parecen sacadas de un manual de cómo debe hablar la caricatura de un mafioso y opulencia a raudales, desde las joyas que cuelgan de los cuellos de los personajes y sus atuendos a las mansiones y autocaravanas. Aquí, la máxima menos es más no aplica y no falta la elegancia que promete el título.
Todo arranca con la vuelta a casa de Eddie Horniman (Theo James), el mediano de tres hermanos (dos hombres y una mujer), tras recibir aviso de que su padre está apunto de fallecer. Capitán del ejército con dotes negociadoras y mucho temple, vuelve a la mansión familiar justo a tiempo para despedirse de su progenitor. Le precede un varón, Freddie (Daniel Ings). El problema es que es un inútil, hablando en plata, y, para sorpresa de todos, su padre decide que quien debe heredar y pasar a ser el cabeza de familia es el siguiente en la línea sucesoria. Eddie se encuentra ante la tesitura de tener que hacer frente a una responsabilidad que no esperaba y a unos problemas de los que no tenía conocimiento. Cuando se hereda, se hereda el pack completo. No se puede elegir. Intentando salir del negocio de cannabis en el que resulta que andaba metido su noble padre, conecta con Susie Glass (Kaya Scodelario), hija de un criminal que, en ausencia entre rejas de su progenitor, debe hacerse cargo el negocio familiar.
- Críticas
- Series
- Netflix
- Guy Ritchie
- Theo James
- Matthew McConaughey
- Daniel Ings
- Kaya Scodelario
- Nima Nourizadeh
- Eran Creevy
- David Caffrey
- Joely Richardson
- Vinnie Jones
- Giancarlo Esposito
- Chanel Cresswell
- Michael Vu
- Max Beesley
- Jasmine Blackborow
- Harry Goodwins
- DarSalim
- Pearce Quigley
- Ruby Sear
- Peter Serafinowicz
- Ray Winstone
También te puede interesar
Fotograma de la miniserie 'Las cuatro estaciones', con Marco Calvani, Colman Domingo, Tina Fey y Will Forte
'Las cuatro estaciones', una simpática y tierna aproximación a la crisis de los cincuenta (y de pareja) desde la cotidianidad
En un mundo, el seriéfilo, donde abundan los ‘coming of age' y multitud de versiones de crisis existenciales a los treinta y a los cuarenta (que son los nuevos treinta por razones socioeconómicas),...
Ricardo Darín en un fotograma de la serie 'El Eternauta'
'El Eternauta' honra al cómic de Oesterheld con una serie que actualiza el material original para resultar certera y pertinente
Abril, el mes grande de las series de ciencia ficción, echa el cierre con ‘El Eternauta’, la esperada adaptación del cómic de Héctor G. Oesterheld ilustrado por Francisco Solano López. Del salto a ...
Charlie Cox en una imagen de las serie 'Daredevil: Born again'
'Daredevil: Born again' no es nostalgia, es respeto al pasado y esperanza en el futuro de Marvel
Casi una década después del estreno de la primera temporada de ‘Daredevil’ en Netflix (ahora en el catálogo de Disney+ tras vencer los derechos de su casa anterior) y siete años después de la terce...
Fotograma de la cuarta temporada de 'The Umbrella Academy', con Elliot Page, Emmy Raver-Lampman, Aidan Gallagher, Robert Sheehan, David Castañeda, Justin H. Min y Ritu Arya
'The Umbrella Academy' se va como vino: fresca, divertida y queriendo a sus personajes
Ha llegado la hora de decir adiós (ojalá solo fuese un ‘hasta la vista’) a una de las familias más disfuncionales, entrañables y apocalípticas del panorama seriéfilo reciente. Los hermanos Hargreev...