Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Crítica
Rodrigo Sorogoyen se desnuda sentimental y generacionalmente en la fantástica 'Los años nuevos'
El cineasta presenta en Venecia la serie de Movistar Plus+ que ha creado con Sara Cano y Paula Fabra, y que protagonizan unos enormes Iria del Río y Francesco Carril

Rodrigo Sorogoyen no lo tenía fácil después de ‘As bestas’, el mayor éxito de una carrera que solo ha necesitado una década para convertirle en uno de los grandes nombres del audiovisual español. Después de ser seleccionado en Cannes, arrasar en unos Goya donde se enfrentó al primer Oso de Oro español en cuatro décadas y conseguir que el público volviera a las salas a ver un drama adulto, el madrileño ha decidido cambiar de marcha y, en cierta forma, volver a empezar con ‘Los años nuevos’. El resultado, a falta de una palabra mejor, es abrumador.
El director de ‘Stockholm’ ha vuelto a sus orígenes para seguir hablando de las relaciones de pareja, pero lo hace con otro equipo técnico para renovarse y dos nuevas compañeras de viaje, Sara Cano (‘Deudas’) y Paula Fabra (‘Un asunto privado’), con las que ha creado una ambiciosa serie que recorre la vida de dos treintañeros (Iria del Río y Francesco Carril) durante una década a través de diez episodios ambientados en el cambio de año. La gran apuesta de Movistar Plus+ para lo que queda de año acaba de estrenarse en el Festival de Venecia y está destinada a ser una obra cumbre para un momento vital (la treintena) y una generación (los millennials) que rara vez han sido capturados con la empatía, la honestidad y la inspiración de una de las mejores obras audiovisuales del 2024.
También te puede interesar
El director Rodrigo Sorogoyen en la presentación en el Festival de Venecia de 'Los años nuevos'
Rodrigo Sorogoyen presenta la serie 'Los años nuevos' en la Mostra: "Me convencí de que estábamos haciendo cine"
Con Rodrigo Sorogoyen a la cabeza, buena parte del equipo responsable de ‘Los años nuevos’ se ha desplazado con la serie al Festival de Venecia para presentarla allí. Una producción de diez episodi...
Tilda Swinton, Pedro Almodóvar y Julianne Moore, durante el rodaje de 'La habitación de al lado'
Pedro Almodóvar, Aitor Arregi, Jon Garaño y Rodrigo Sorogoyen presentarán sus nuevos trabajos en el Festival de Venecia
El cine español se resarce en Venecia de su decepcionante participación en Berlín y Cannes, donde el premio a 'Volveréis' en la Quincena de Cineastas salvó la honra de nuestra industria. Pedro Almo...
Carolina Yuste como Massiel en 'La canción', serie de Movistar+ Plus
'La canción': Coira y Araújo encuentran la melodía perfecta (y disfrutona) de Massiel para evitar los charcos históricos
Corre vertiginoso el año 1968. España, entre pequeñas flores de democracia y fandanguillos fascistas sin alegría, se debate entre el aperturismo fingido al que obligan los tiempos y las nuevas form...
Fotograma de la película ‘Aún estoy aquí' con la actriz Fernanda Torres
Walter Salles regresa al cine con una rotunda, emocionante y luminosa 'Aún estoy aquí'
Un día a Rubens, ingeniero de clase media acomodada y ex diputado del Partido Laborista, la policía secreta lo viene a buscar a su casa en Río de Janeiro donde vive con su mujer Eunice y sus cinco ...