Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Diseño de vestuario
'El conde de Montecristo', virtud histórica entre el rigor y la fantasía de una epopeya épica
La producción, de más de 40 millones de euros, tiene toda la pompa y esplendor que se espera de una superproducción de Hollywood, pero sin perder el sabor europeo

La última adaptación de 'El conde de Montecristo' aterrizó hace unas semanas en los cines españoles y ha resultado una grata sorpresa, más allá de su más que decente recaudación taquillera. Esta epopeya de época es, sin lugar a dudas para quien escribe, una de las producciones de época más grandilocuentes y apabullantes que se hayan visto en años desde más allá de los Pirineos. Cada céntimo invertido en este proyecto, que ha costado un dineral (es la película francesa más cara del año, con un presupuesto estimado de más de 40 millones de euros), luce al máximo en cada escena, haciendo que el espectador se sumerja en una experiencia visual impresionante.
Cuando un espectador paga para ver la adaptación de un clásico como 'El conde de Montecristo', lo que busca es exactamente lo que se va a encontrar en el filme dirigido por Alexandre de La Patellière y Matthieu Delaporte: una producción que no tenga miedo a ser exuberante. Aquí, lo que encontramos es una fotografía espectacular, de postal y un poquito forzada digitalmente, una dirección de arte que deja con la boca abierta y un vestuario que tiene en cuenta los manierismos de la época, sin olvidar la intencionalidad estilística y el tono que pide esta versión en concreto.
También te puede interesar
Selena Gómez, Edgar Ramírez, Jacques Audiard y Zoe Saldaña, en la alfombra roja de 'Emilia Pérez' en Cannes 2024
La carrera al Oscar internacional vuelve a centrarse en Francia tras el palmarés de Cannes
Salvo sorpresa de última hora, en la próxima temporada de premios no se repetirá la polémica que se produjo el año pasado cuando Thierry Frémaux, mandamás de Cannes, afirmó que las películas de hab...
Isabelle Huppert, en un fotograma de 'The richest woman in the world', una de las películas participadas por Netflix que se verán en Cannes 2025
Netflix denuncia la "injusticia" de las ventanas de exhibición en Francia en una carta abierta
"Más que un servicio de streaming, somos un actor plenamente integrado en el ecosistema cultural francés”. Con esas palabras denunciaba Netflix Francia las ventanas de exhibición en el país vecino,...
Sandrine Rousseau, la diputada francesa que ha dirigido la investigación sobre abusos y violencia sexual en la industria del entretenimiento en Francia
Una investigación del parlamento francés concluye que la violencia sexual en la industria audiovisual es "endémica" y sugiere reformas
Este miércoles el parlamento francés tiene una cita con el movimiento #MeToo y con la situación de abusos y violencia sexual en la industria audiovisual en Francia. Allí se presentarán los resultad...
Fotograma promocional de 'Ma mère, Dieu et Sylvie Vartan', una de las películas más taquilleras de 2025 en Francia
La taquilla del cine francés vive su peor mes de marzo en veinte años, a excepción de 2020
La primavera, en los últimos años de la serie histórica, no ha sido un buen momento para la recaudación en taquilla. Lo estamos notando en los números en España, donde 'Una película de Minecraft' h...