Opinión
Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Opinión
‘Entrevista con el vampiro’, el relato de una relación tóxica a través del tiempo
AMC+ estrena este jueves la nueva adaptación de las novelas de Anne Rice
“Hay historias ahí fuera que necesitan ser contadas”. Así, con esta frase del personaje de Daniel Molloy (Eric Bogosian) hablando a cámara sobre qué es el periodismo y cómo ha cambiado, arranca ‘Entrevista con el vampiro’. Una de esas historias a las que hace referencia es, sin duda, la que Louis de Pointe du Lac (Jacob Anderson) tiene que desvelar al mundo en una primera temporada orquestada en torno a la sorpresa (en muchos sentidos) en una versión de la obra de Anne Rice que pone el foco en la relación tóxica entre quien habla y su creador, amante y abusador: el vampiro Lestat (Sam Reid).
Rolin Jones es el responsable de esta nueva adaptación de las novelas de Rice, que ya vivieron una primera aproximación con aquella película de 1994 de Neil Jordan en la que Brad Pitt (Louis), Tom Cruise (Lestat), Kirsten Dunst (Claudia) y Christian Slater (Malloy) inmortalizaron a los cuatro protagonistas. Quienes la viesen y la recuerden se darán cuenta desde el primer episodio que esta versión de 'Entrevista con el vampiro' es distinta. El germen y el material de partida son los mismos, pero el resultado difiere en muchos puntos. Los cambios introducidos abren muchas más ventanas a las que asomarse, el insinuar da paso al mostrar y, aunque hay romance, no hay romanticismo a la hora de narrar.
Louis de Pointe du Lac convoca a Molloy en pleno confinamiento a su inmenso y lujoso apartamento en un rascacielos de Dubái. Está dispuesto a contar (una vez más) su vida con Lestat y quiere que quien ya la escuchara en otras ocasiones vuelva a hacerlo. Al otro lado se encuentra con algo más que un oyente. Más bien con un interlocutor con sentido crítico y buena memoria que no duda en poner contra las cuerdas al narrador y señalarle las incongruencias, contradicciones y medias verdades de su relato. Porque las palabras de Louis están filtradas por el tamiz de la memoria, por el paso de las décadas y por una relación tempestuosa y abusiva en la que él fue la víctima.
Lo más leído
Para suscriptores

'Babylon' no contagia su locura a la taquilla española

Premios Oscar 2023: apuestas para las nominaciones en las categorías principales

Kiti Mánver: “Durante mucho tiempo parecía que las cosas importantes solo se podían contar con hombres”

Agustí Villaronga, el director "poco optimista" que llenó de pan el Teatro Real e inundó de mar el Teatro Cervantes
También te puede interesar
Rolin Jones: “Intentar recrear la novela era la peor adaptación: había que atrapar su espíritu”
Mariajo Arias·
Madrid
·15.01.2023 - 07:11
El nombre de Rolin Jones, nominado en tres ocasiones a los Premios Emmy, figura detrás de los créditos de series como ‘Friday Night Light...
Apple TV+ anuncia una batería de estrenos de series y nos pone los dientes largos con varios tráilers
Mariajo Arias·
Madrid
·20.01.2023 - 13:14
De aquí a primavera (e incluso un poco más allá) una parte de la conversación seriéfila estará domina por Apple TV+. La plataforma anunci...
¡Esto me suena! Adaptaciones, realidad y universos expandidos en las series de 2023
Mariajo Arias·
Madrid
·13.01.2023 - 04:53
Los estrenos de ‘Entrevista con el vampiro’ (ACM+), 'Cristo y Rey' (Atresplayer Premium) y ‘The Last of Us’ (HBO Max) marcan en parte la...
Eduardo Campoy: “Soy partidario de hacer un cine que no sea solo comercial o solo de premios”
Mariajo Arias·
Madrid
·27.01.2023 - 12:18
En su larga carrera profesional, Eduardo Campoy, director de contenidos de cine en Álamo Producciones Audiovisuales, partner de Secuoya S...