Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Crítica
‘La ballena', un intenso retrato de la soledad con un Brendan Fraser en busca de la redención
Llega a España la adaptación de la obra teatral de Samuel D. Hunter sobre un hombre recluso y con obesidad que podría dar el Oscar a Brendan Fraser y Hong Chau
Actualizado:

Había curiosidad por saber cómo continuaría su carrera Darren Aronosfksy (Nueva York, 1969) después de la polarizante ‘Madre!’, un despiporre grotesco y fascinante con el que el director echó un pulso a la crítica y a los inocentes que se acercaron a las salas a ver qué había hecho la estrella del momento, una Jennifer Lawrence que, casualmente o no, decidió tomarse un descanso después de rodar con el que era entonces su pareja. La respuesta es ‘The Whale (La ballena)’, un proyecto que Aronofsky ha estado intentando levantar desde poco después del estreno en 2012 de la obra de teatro homónima de Samuel D. Hunter.
La historia de su octava película es aparentemente sencilla. Charlie (Brendan Fraser, en su primer papel protagonista en más de una década) es un solitario profesor con obesidad mórbida que intenta reconectar con su hija adolescente, a la que abandonó cuando solo era una niña después de iniciar una relación sentimental con uno de sus alumnos, antes de que sea demasiado tarde.
Encerrado en un apartamento por el que solo pasan su mejor amiga y enfermera (una Hong Chau que, como siempre, aprovecha cada uno de sus minutos en pantalla con una mezcla de rabia y empatía); el repartidor del restaurante (Sathya Sridharan) al que Charlie siempre pide la cena; el joven voluntario de una ONG que ansía desesperadamente salvar a alguien (Ty Simpkins) y la hija a la que no ha visto en ocho años y a la que intenta sobornar para poder pasar más tiempo con ella (Sadie Sink, solvente en su primer gran papel después de ‘Stranger Things’, pero víctima por momentos de un personaje particularmente antipático), Charlie empieza una cuenta atrás con la esperanza de alcanzar la redención antes que sus problemas de salud lo impidan.

También te puede interesar
Aaron Taylor-Johnson y Alfie Williams en un fotograma de '28 años después'
'28 años después': Danny Boyle se mancha las manos de sangre y cine para retorcer el relato zombi
Romper el cine en períodos históricos, además de academicista, es tremendamente aburrido. Y machista, y colonial, y todas esas cosas por las que uno se alegra de vestir los colores de lo 'woke', se...
La actriz Ana de Armas en un fotograma de 'Ballerina', dirigida por Len Wiseman
Ana de Armas se adueña del universo John Wick en 'Ballerina', un bautismo de sangre y fuego
El universo John Wick, que tantos buenos y adrenalínicos momentos ha dado a los fans de la saga en los cines, tiene una nueva heroína por méritos propios que nada tiene que envidiar a su antecesor....
Kristen Stewart e Imogen Poots, detrás de las cámaras de 'La cronología del agua'
'La cronología del agua', imperfecta pero desgarrada ópera prima de Kristen Stewart con una gran Imogen Poots
“Es hora de quitarse la tirita”, avisaba Kristen Stewart justo antes de que empezara la primera proyección en el Festival de Cannes de su ópera prima, ‘La cronología del agua’. “Quitarse la tirita”...
Matthew Goode en un fotograma de la serie 'Dept. Q'
'Dept. Q', un estudio en torno a la culpa, la redención y las mentes quebradas disfrazado de thriller
Hay algo de magnético en la propuesta argumental y formal de Scott Frank con ‘Dept. Q’, serie con sello británico y para Netflix que ha cogido el material original, las novelas firmadas por Jussi A...