PODCAST
Kinótico Especial Málaga 2023 [4]. Miki Esparbé, sutil y emotivo en 'Una vida no tan simple'
David Martos y Dani Mantilla analizan las películas de la quinta jornada del Festival de Málaga: el episodio incluye 'Sica', 'Empieza el baile' y 'La unidad T3'

Kinótico Especial Málaga 2023 [4]. Miki Esparbé, sutil y emotivo en 'Una vida no tan simple'
|00:00Atravesamos el ecuador del Festival de Málaga con algunas de las películas que hacen avanzar la sección oficial. Entre ellas está 'Una vida no tan simple', de Félix Viscarret, la historia de un arquitecto -al que da vida Miki Esparbé- que está insatisfecho con su vida personal y laboral. También comentamos 'Empieza el baile', la tercera película de la directora argentina Marina Seresesky, 'Sica', la cinta de Carla Subirana que viene de Berlín, y el primer episodio de la tercera temporada de 'La unidad'.
Lo más leído
También te puede interesar
- El actor Miki Esparbé posa en el photocall de los Premios Gaudí 2023
Miki Esparbé: "Vivimos en una superficialidad muy jodida, no nos educamos en los fracasos"
"El terreno del que habla la película es muy reconocible, todos podemos conectar con él. Yo no tengo hijos, pero vería está película y podría empatizar con muchas de las frustraciones del personaje...
Fotograma de 'Bajo Terapia', una de las aspirantes a la Biznaga de Oro de Málaga en 2023
Festival de Málaga 2023: Estibaliz Urresola, Gerardo Herrero, Matías Bize, Marina Seresesky y Félix Viscarret, primeros aspirantes a la Biznaga de Oro
El Festival de Málaga muestra sus primeras cartas para su 26ª edición, que la ciudad andaluza acogerá desde el 10 al 19 de marzo de 2023. Las primeras aspirantes confirmadas en la lucha por la Bizn...
- Fotografía de rodaje de 'Un hombre libre', con su directora, Laura Hojman, en el centro
Laura Hojman: "Hay una historia sobre el silencio y sobre cómo el silencio nos configura como país"
Nombres ocultos, nombres borrados, nombres perdidos en nuestra historia. ‘Un hombre libre’, de Laura Hojman, brinda luz y claridad a la vida de Agustín Gómez Arcos (‘El cordero carnívoro’, ‘Ana no’...
Fotograma de la película 'Tierra de nadie', dirigida por Albert Pintó
'Tierra de nadie' y una nueva edad de gloria para el thriller con denominación de origen nacional
Algo había en 'Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto' (1995) y 'El bola' (2000). No dejan de ser un prototipo desde el que apelar a las grandes audiencias, pero algo hizo clic en el cine ...