Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Crítica
‘Los enviados’ saca punta al clásico de polos opuestos investigando un caso
La serie producida por el oscarizado Juan José Campanella y protagonizada por Miguel Ángel Silvestre desembarca más de un año y medio después de su estreno con un primer episodio solvente
Actualizado:

Aunque ‘Los enviados’, serie producida y dirigida (algunos episodios) por Juan José Campanella, se estrenó a finales de 2021, en España estaba inédita hasta este viernes. Ha habido que esperar al desembarco de SkyShowtime para que esta producción, en la que uno de sus protagonistas es Miguel Ángel Silvestre, se pueda ver en España. El primer episodio, facilitado a los medios por la plataforma antes de su estreno, es una buena tarjeta de presentación para una ficción que explota a su favor el clásico de dos personajes antagónicos trabajando juntos para resolver un misterio. Con el aliciente (o toque diferencial) de que aquí se trata de dos sacerdotes singulares y el caso son supuestos milagros.
Ese primer episodio, que sirve de introducción para la pareja protagonista (hay un tercer personaje, el de la doctora, que solo se atisba), se mueve entre dos aguas: las de la fe y las de la ciencia. Y, curiosamente, ambas están defendidas por un par de sacerdotes cuya misión es la de determinar si lo que algunos, compañeros de sotana incluidos, llaman milagro es realmente obra del Señor o, por el contrario, es una estafa intencionada o accidental. Lo que hacen estos enviados del Vaticano (de ahí el nombre) es intentar demostrar científicamente que el líquido rojo que emana de un ataúd no es sangre y cómo es posible que un hombre caído desde un campanario sobreviva sin casi un rasguño. Como dice uno de ellos: si la ciencia lo explica, no es un milagro.
La serie arranca con un Miguel Ángel Silvestre a caballo entre el italiano y el español explicando que lo que ellos creían sangre tiene más que ver con botánica desinflando así ínfulas de explotar el hecho en sí. Su personaje, el padre Simón Antequera, es un tipo que hace tiempo que duda de su fe, que se maneja con soltura en la sociedad, tiene don de gentes, mucha labia y no soporta a los timadores. Normalmente actúa solo. Sin embargo, para su nueva misión en México su superior decirle enviarlo con un acompañante, el padre Pedro Salinas (Luis Gerardo Méndez), que es lo opuesto a él. No solo porque es más tímido, callado y prudente, sino porque si Antequera se crió entre muchos hermanos y en una familia humilde, Salinas es hijo de una familia de posibles mexicana. Y, por si sus caracteres opuestos no fuesen suficientes, el primero es abogado de profesión y el otro, médico.
También te puede interesar
Fotografía del rodaje de la segunda temporada de 'Los enviados', con Juan José Campanella
Juan José Campanella: “La plata nunca alcanza y el tiempo, tampoco. En mi lápida pondrá: ‘Necesitaba dos semanas más’"
SkyShowtime estrenó el pasado viernes la segunda temporada de ‘Los enviados’, que viaja de un pequeño pueblo mexicano a otro igualmente minúsculo de Galicia con una nueva trama de misterio en clave...
Fotograma de la serie 'The Pitt', con Noah Wyle, Taylor Dearden y Patrick Marron Ball
'The pitt' vs. ‘Separación': las apuestas en las categorías de serie de drama de los Emmy 2025
Primero fueron las miniseries. Después vinieron las series de comedia. Y ahora, para cerrar las apuestas kinóticas de cara a las nominaciones de la edición 77 de los Emmy –cuyas votaciones se cierr...
Imagen promocional de 'The Studio', la serie cocreada y protagoniza por Seth Rogen para Apple TV+
'The Studio' vs. 'Hacks': apuestas en las categorías de serie de comedia de los Emmy 2025
La Academia de Televisión anunciará el 15 de julio los nominados en la 77 edición de los Emmy. Este año, ‘Hacks’ es la rival a batir en las categorías de comedia después de lograr el ‘sorpasso’ en ...
Michael Fassbender e India Fowler en una image de la serie de SkyShowtime 'La agencia'
'The Agency' se lo juega todo a un reparto ideal y al aroma a trascendencia que la impregna
Existe un tipo de serie -fácilmente identificable y difícilmente descriptible– que transpira aires de transcendencia. Al verlas, el olor a querer perdurar en el tiempo y pensamiento se percibe como...