Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Crítica | Series
'The Agency' se lo juega todo a un reparto ideal y al aroma a trascendencia que la impregna
SkyShowtime estrena el 10 de febrero la serie basada en la francesa 'Oficina de infiltrados', con Michael Fassbender, Richard Gere y Jeffrey Wright
![Michael Fassbender e India Fowler en una image de la serie de SkyShowtime 'La agencia'](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fcdn.sanity.io%2Fimages%2Fgfy7vknl%2Fproduction%2Feceb4ad4ef3fec533833e3232406bac73b66d82b-2500x1600.jpg%3Frect%3D75%2C0%2C2341%2C1600%26w%3D1024%26h%3D700%26dpr%3D3&w=2048&q=75)
Existe un tipo de serie -fácilmente identificable y difícilmente descriptible– que transpira aires de transcendencia. Al verlas, el olor a querer perdurar en el tiempo y pensamiento se percibe como un ligero perfume acompañado –es tónica– de una fotografía con tendencia a la oscuridad y los grises, tonalidad e iluminación que se extienden a su trama. Dentro de esa suerte de subgénero se empotran, cual periodista en un convoy militar, títulos que se quedan en un quiero y no puedo y otros que, como es el caso del estreno del próximo lunes en SkyShowtime, lo logran solo a medias. Las menos dan en la diana. En ‘The Agency’ (‘La agencia’), que así se titula la serie en cuestión, se aúnan un reparto plagado de nombres (masculinos) con reconocida habilidad para el drama, un guion autoconsciente de su peso y una temática (la de espías y conspiraciones) con tantos paralelismos con la oscuridad contemporánea como se le quieran encontrar. En la serie firmada por Jez Butterworth, John-Henry Butterworth y Eric Rochant (creador de la original francesa, ‘Oficina de infiltrados) todo está bien, todo encaja en su lugar y su momento y, aún así, algo no termina de cuajar.
‘The Agency’ bebe de la original gala, serie de culto en su país de origen, y se lo lleva a su terreno: al americano, la CIA. El protagonista principal de la historia es Martian, al que interpreta un Michael Fassbender contenido, hierático y humano solo a veces pero siempre con impronta que trabaja como agente encubierto para la agencia estadounidense. El guion lo recoge al final de una misión con tintes no previstos (por las cabezas pensantes) de relación romántica con una profesora de antropología social llamada Sami Zahir (Jodi Turner-Smith). Después de años lejos de su hogar y de su hija (sí, tiene una hija la que apenas conoce porque la conciliación no casa bien con el trabajo de espía, como mostró traumáticamente Carrie Mathison en ‘Homeland’), vuelve a Londres, donde intenta recuperar una vida (a)normal y volver a relacionarse mientras lidia con los traumas propios del oficio. Regresa con una idea clara en mente, pero cuando su amante aparece en Londres, corazón y cabeza chocan.
Alrededor de los dilemas sentimentales, éticos, familiares y laborales de Martian giran las directrices y diatribas de las altas esferas la comisaria: Henry, el director de operaciones y mentor de Martian, y Bosko, el jefe de todos. Ellos son Richard Gere y Jeffrey Wright. El jefe de la CIA, que aparece brevemente en esos dos primeros episodios vistos antes del estreno de este lunes, es Dominic West. A todo esto hay que sumar conspiraciones, tramas de espías cruzadas, mucho de política por el camino y una nueva agente con ganas cuya inclusión en la trama sirve tanto para aportar cierto punto de vista femenino entre tanto señor con autoridad y, además, dar una visión menos de vuelta de todo de la profesión. Habrá que esperar a su evolución para valorar realmente su peso y aportación al conjunto más allá del inicio.
Lo más leído
También te puede interesar
- Úrsula Corberó y Eddie Redmayne, protagonistas de 'Chacal', serie de SkyShowtime
Eddie Redmayne ('Chacal'): "La serie se cuestiona quién tiene realmente el poder. ¿Los políticos o los poderes tecnológicos?"
La historia la conocemos. Bien sea por la novela original, un clásico de las bibliotecas de padre publicado en 1971 por Frederick Forsyth, o por sus dos adaptaciones, la de 1973 dirigida por Fred Z...
La actriz Silvia Abril en un fotograma promocional de la serie 'Mamen Mayo'
'Mamen Mayo' se lanza en brazos de Silvia Abril como mediadora de herencias (y de la comedia)
‘Mamen Mayo’ acaba de llegar a SkyShowtime como un soplo de aire fresco para una categoría, la de comedia, donde este año se han estrenado varios títulos (de los que suelen, o deberían, contar para...
Jonathan Bailey y Matt Bomer protagonizan la serie 'Fellow Travelers'
‘Fellow Travelers’ juega a mezclar el drama romántico con el thriller político, y la combinación triunfa
Hawkins Fuller (Matt Bomer) es un empleado del Departamento de Estado con ambición, buena planta y una carrera prometedora por delante. Tim Laughlin (Jonathan Bailey), un joven idealista y profunda...
Fotograma de 'Special Ops: Lioness' con Zoe Saldaña
‘Special Ops: Lioness’, el quiero y no puedo de Taylor Sheridan de ofrecer una mirada distinta sobre las operaciones antiterroristas
El gran éxito de ‘Yellowstone’ y sus spin-off ha colocado al guionista Taylor Sheridan en una posición bastante peculiar en la televisión estadounidense. Él escribe prácticamente en solitario los e...