Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Series
‘Special Ops: Lioness’, el quiero y no puedo de Taylor Sheridan de ofrecer una mirada distinta sobre las operaciones antiterroristas
La nueva serie del creador de ‘Yellowstone’ se centra en la persecución a cargo de la CIA de los terroristas islámicos más buscados y sitúa a mujeres en su centro
El gran éxito de ‘Yellowstone’ y sus spin-off ha colocado al guionista Taylor Sheridan en una posición bastante peculiar en la televisión estadounidense. Él escribe prácticamente en solitario los episodios de todas sus series y todas hablan sobre algunos de los aspectos más típicos de la personalidad estadounidense, desde el individualismo al premio a la ambición, además de ambientarse en un lugar tan unido a los mitos fundacionales del país como es el Oeste. Sheridan tiene el aspecto de uno de los vaqueros del rancho Dutton, pero con un nivel de poder en Paramount quizá solo igualado por la época de gloria de Shonda Rhimes en ABC.
El guionista y director ha conseguido conectar con un público, el del centro de Estados Unidos, que lo ha convertido en una estrella. Así que no es extraño que Paramount+ continúe encargándole nuevos proyectos. Algunos son decididamente interesantes a priori, como ‘Lawmen: Bass Reeves’, la historia del primer sheriff negro en el Salvaje Oeste, con David Oyelowo como protagonista. Otros solo lo parecen. En este segundo grupo encontramos ‘Special Ops: Lioness’, de la que SkyShowtime estrena en España nuevos episodios todos los lunes.
Aquí, en lugar del wéstern, Sheridan regresa más al terreno de ‘Sicario’, la película de Denis Villeneuve cuyo guion escribió (también se encargó del de la secuela). Si allí seguíamos a una unidad de elite del FBI que perseguía a un temible narcotraficante, en ‘Special Ops: Lioness’ nos adentramos en un grupo de marines que tiene por objetivo encontrar y eliminar a algunos de los terroristas islámicos más buscados. La diferencia con otras series del mismo estilo es que el operativo lo dirige una mujer y que la manera de acercarse a esos terroristas es infiltrar a una soldado en el círculo cercano de las hijas o esposas de dichos terroristas. La serie arranca con una de esas operaciones, que termina en desastre, y la preparación de una nueva misión en la que Joe, agente de la CIA que supervisa a ese grupo de marines, no quiere repetir los errores que llevaron a la muerte de su soldado.
Lo más leído
También te puede interesar
- Helen Mirren, Taylor Sheridan y Harrison Ford, durante la premiere de la serie '1923', spin-off de 'Yellowstone'.
Del rancho al guion: el método de Taylor Sheridan, creador del universo 'Yellowstone' y hombre de moda en el streaming
Taylor Sheridan ha pasado en cosa de una década de actor del montón, con poco más de 800 dólares en la cuenta –dicho por él mismo– a prolífico creador de series con aires de vaquero, leyenda de no ...
- Noah Wyle en una imagen de las serie 'The Pitt'
'The Pitt', una serie médica sólida y heredera de 'Urgencias' que sostiene el carisma de Noah Wyle
No es lugar este, una crítica, para juzgar si ‘The Pitt’ es o no es, como alegaban este verano en la demanda presentada por los herederos de Michael Crichton, un reboot no autorizado de ‘Urgencias’...
- Karla Sofía Gascón en un fotograma de 'Emilia Pérez', película dirigida por Jacques Audiard
Las 50 mejores películas de 2024 según los votos del Top Kinótico
***También puedes consultar nuestra lista de las 50 mejores series de 2024 -en la que ha vencido 'Querer'- o la lista completa de votantes del Top Kinótico Un año más, los votantes de Kinótico se ...
- Eric Seijo en una imagen de la serie 'Invisible'
‘Invisible’ y el valor de la ficción para sacudir a las conciencias dormidas frente al acoso escolar
En ‘Invisible’, tanto en la novela de Eloy Moreno como en su adaptación a serie –pero especialmente en la segunda–, la fantasía sirve como vehículo y herramienta para contar una historia tremendame...