PODCAST
Kinótico Extra. Jafar Panahi enciende la cámara contra la dictadura en 'Los osos no existen'
En el podcast de Kinótico para saber más analizamos el Premio Especial del Jurado en Venecia, que llega este viernes 2 de junio a los cines españoles

Kinótico Extra. Jafar Panahi enciende la cámara contra la dictadura en 'Los osos no existen'
|00:00*** Este episodio de Kinótico Extra es posible gracias a 'Los osos no existen', película de Jafar Panahi que llega a los cines españoles este viernes 2 de junio de la mano de La Aventura
La última película de Jafar Panahi, 'Los osos no existen', llegó a la competición por el León de Oro de Venecia 2022 en la última jornada de la sección oficial. Las críticas de cinco estrellas empezaron a sucederse y la cinta, 24 horas después, se hizo con el Premio Especial del Jurado del festival. Panahi llevaba semanas encarcelado por el régimen iraní y no pudo acudir al Lido a recibir el galardón. Ahora, después de haber pasado por una huelga de hambre y de haber conseguido salir del país, su película se estrena en los cines españoles.
En 'Los osos no existen', como ya vimos en algunos de sus anteriores trabajos, un trasunto de Panahi interpretado por él mismo intenta desarrollar su trabajo como cineasta en un contexto muy alejado de la normalidad. En este caso, el protagonista debe dirigir una película en Turquía, pero como no puede viajar hasta allí... decide mudarse a un pequeño pueblo de la frontera turco-iraní, donde acabará dando órdenes a los actores y al equipo a través de una pantalla. Su estancia en el pueblo lo acabará enfrentando, además, con lo más rancio de las tradiciones locales.
En esta edición de Kinótico Extra, el podcast de Kinótico para saber más, Janina Pérez Arias, Dani Mantilla y David Martos analizan la película de Jafar Panahi.
También te puede interesar
José Luis Cienfuegos y su equipo desenroscan la alfombra roja de la Seminci horas antes de que empiece su 69 edición
La 69 Seminci busca confirmar su condición de lugar seguro para el cine español de autor
La Espiga de Oro a ‘La imagen permanente’, el provocador debut de Laura Ferrés, fue una carta de presentación perfecta para el lavado de cara de José Luis Cienfuegos a la Seminci. Desde hoy y hasta...
Selena Gómez, Edgar Ramírez, Jacques Audiard y Zoe Saldaña, en la alfombra roja de 'Emilia Pérez' en Cannes 2024
La carrera al Oscar internacional vuelve a centrarse en Francia tras el palmarés de Cannes
Salvo sorpresa de última hora, en la próxima temporada de premios no se repetirá la polémica que se produjo el año pasado cuando Thierry Frémaux, mandamás de Cannes, afirmó que las películas de hab...
Iria del Río y Francesco Carril en un fotograma de 'Los años nuevos'
Lista de los y las 80 periodistas votantes del Top Kinótico 2024
Como cada diciembre, Kinótico ha convocado a periodistas especializados en cine y series de España y del mundo y les ha pedido que voten las mejores producciones del año que termina. Como cada año,...
Óliver Laxe y Bruno Núñez, en el rodaje de 'Sirat'
Wes Anderson, Ari Aster, los Dardenne o Julia Ducournau competirán por la Palma de Oro en el Festival de Cannes 2025
Thierry Frémaux e Iris Knobloch han anunciado en la mañana del 10 de abril las películas que formarán parte de la edición 78 del festival de cine más importante del mundo, que se celebrará en la ci...