Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Crítica
'La estrella azul', un precioso homenaje a la música como puente entre pueblos
El largometraje de Javier Macipe, Premio de la juventud y Premio Cooperación española en la pasada edición de San Sebastián, llega hoy a los cines
Mauricio Aznar Müller tiene una estatua conmemorativa en el Canal Imperial a su paso por el barrio de Casablanca de Zaragoza. Es un busto limpiamente tallado que le dedicaron sus vecinos y amigos, que resulta buena prueba del amor y la admiración que muchos aragoneses le profesan a este músico y poeta. Mauricio Aznar también fue compositor, vocalista y líder de varias bandas muy populares entre mediados de los ochenta y principios de los noventa.
Todo ese cariño, de alguna forma, se siente en cada decisión que una película como 'La estrella azul' toma para homenajear su figura. El realizador Javier Macipe firma una película singular, llena de emoción contenida, formalmente arriesgada, y muy ambiciosa –en el mejor de los sentidos– en su discurso, que trasciende las hechuras de un género tan raído por el cine contemporáneo como el biopic, para reflexionar sobre la música como puente entre pueblos y culturas, la virtud de entregarse al arte y los peligros de la incomprensión del profeta lejos de su tierra.
El segundo largometraje de Macipe sigue los pasos de Mauricio Aznar –interpretado por un entregado y absolutamente mimetizado Pepe Lorente–, desde sus conciertos con Más Birras, grupo que él mismo disolvió en 1993, hasta la dura vuelta de un viaje que le cambió la vida y transformó su relación con la música como arte popular total. El músico viajó a Argentina, hasta Santiago del Estero, donde conoció fortuitamente a Carlos Carbajal –interpretado en la película por su hermano Cuti Carbajal–, conocido como el padre de la chacarera, música tradicional argentina fuertemente arraigada en el pueblo.
Lo más leído
También te puede interesar
- El actor Pepe Lorente en un fotograma promocional de la película 'La estrella azul'
Kinótico Gala. Goya 2025. Análisis de las categorías de Mejor Actriz revelación, Actor revelación y de Mejor Dirección novel
En Kinótico comenzamos a repasar las principales categorías de los Premios Goya 2025 y lo hacemos con las candidatas a Mejor Actriz revelación [Mariela Carabajal, Zoe Bonafonte, Marina Guerola, Lau...
- El actor Eduard Fernández, en una imagen promocional de la película 'El 47'
'El 47' y 'La infiltrada' dominan las nominaciones de la 80 edición de las Medallas del CEC
Las Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) anuncian las nominaciones para su edición número 79. Una edición en la que la más nominada, con 10 candidaturas, es ‘El 47’. Le siguen ...
- Karla Sofía Gascón en un fotograma de 'Emilia Pérez', película dirigida por Jacques Audiard
Las 50 mejores películas de 2024 según los votos del Top Kinótico
***También puedes consultar nuestra lista de las 50 mejores series de 2024 -en la que ha vencido 'Querer'- o la lista completa de votantes del Top Kinótico Un año más, los votantes de Kinótico se ...
- Natalia de Molina (dcha.) y Álvaro Cervantes en Granada, en la lectura de las nominaciones de los 39 Premios Goya
'El 47', con 14 nominaciones, 'La infiltrada' y 'Segundo premio', grandes favoritas en las candidaturas de los Goya 2025
Día grande en el cine español. Tras más de tres meses de intensa carrera, los Premios Goya han anunciado las nominaciones de cara a su 39 edición, que se celebrará el próximo 8 de febrero de 2025 e...