Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Proyectos
Sean Baker adelanta detalles inéditos de su película ‘Anora’, una nueva incursión en el universo del trabajo sexual
El director de 'The Florida Project' habla de su octava película como director, una "comedia dramática de aventuras" rodada en Las Vegas y Nueva York y que por primera vez en su carrera muestra a gente con dinero
Actualizado:

“Es un título que nadie será capaz de recordar hasta que vea la película. Después de verla, serán incapaces de olvidarlo”. Sean Baker habla de ‘Anora’, una película que terminó de rodar dos meses antes de viajar hasta el Levante español para recoger el premio Luna de València del Cinema Jove en reconocimiento a su trayectoria como una de las voces más importantes e influyentes del nuevo cine independiente estadounidense. El cineasta insiste en que no debería contar muchos más detalles sobre el proyecto, que acaba de empezar su fase de postproducción, pero durante la entrevista dejó caer varias claves de su octava película como director y guionista. Las recopilamos.
“Es mi producción más grande hasta la fecha, aunque eso no quiere decir que sea demasiado grande”, bromea. “Ha costado algo más que ‘The Florida Project’ y en cuestión de temática sigue la línea de mis anteriores películas. “Es una historia sobre una trabajadora sexual, pero el tono se acerca más a la comedia”. El cineasta cuenta que durante la primera fase de escritura del proyecto la historia seguía otro camino, hasta que se dio cuenta de que el conflicto central también encajaba dentro de uno de los temas estrella de su filmografía. “Hacer varias películas que hablan del trabajo sexual y la pornografía en Estados Unidos me ha permitido tener una red de contactos importantes. Hay un millón de historias relacionadas con estos temas que no se han tratado por el cine o la televisión en nuestra industria. Quiero explorar sus vivencias de forma que se sientan bien representados en la pantalla”.
Baker define ‘Anora’ como “una comedia dramática de aventuras”, rodada en escenarios de Las Vegas y Nueva York y que por primera vez en su carrera sigue a personas con dinero. Al igual que pasaba con ‘Red Rocket’, la historia retrocederá unos cinco años en el tiempo. Las razones esta vez no tienen nada que ver con el COVID, sino con el impacto de Rusia -en el que prefiere no profundizar- en la trama. “No me parecía apropiado hablar de la guerra en Ucrania, así que la historia está ambientada antes del conflicto”.

También te puede interesar
- El cineasta rumano Radu Jude recibe el premio Luna de València en el Cinema Jove 2025
Radu Jude: "Tomarse demasiado en serio a uno mismo, a tu propio arte, es un poco ridículo"
Es una de las figuras más respetadas del cine de autor contemporáneo... y camina con la prisa que se le presume tras ver sus películas. El director rumano Radu Jude, ganador del Oso de Oro en Berlí...
El director rumano Radu Jude a su paso por el 62 Festival de Cine de Gijón
El director Radu Jude, premio Luna de València en un Cinema Jove que adelanta novedades
Tras rendirse a carreras como las de Mia Hansen-Løve, Sean Baker o Alfonso Ruizpalacios, el festival Cinema Jove de Valencia entregará este año el premio Luna de València al director rumano Radu Ju...
Kleber Mendonça Filho posa con el premio a la Mejor Dirección por 'Agente secreto'
El cine internacional, la única esperanza de Frémaux para los Oscar de 2026 en una edición pobre para Hollywood
El anuncio de la programación de la 78 edición del Festival de Cannes fue el primer aviso. El perfil más autoral de los compañeros de jurado de la presidenta Juliette Binoche fue el segundo. Las do...
El director Sean Baker sonríe junto a la Palma de Oro del Festival de Cannes 2024 por 'Anora'
Sean Baker y 'Anora' consiguen la primera Palma de Oro para Estados Unidos desde el año 2011
Sean Baker y 'Anora' devuelven la Palma de Oro al cine estadounidense trece años después de la victoria de 'El árbol de la vida', de Terrence Malick. El cineasta que más y mejor ha contado la vida ...