Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
ENTREVISTA
Celine Song y su intención de convertir a los espectadores de 'Vidas pasadas' en "detectives"
La directora debutante, que ha pasado por Sundance, Berlín y San Sebastián con su película, aspira a los Oscar junto a sus protagonistas, Greta Lee y Teo Yoo
Actualizado:

Cada año, la temporada americana de premios -generalizando o concretando así, quién sabe, la cosecha anual de películas que nos llegan desde Estados Unidos- nos deja descubrimientos que pasan a ser de dominio común: nombres de directores o directoras que antes no conocíamos y que ahora nos resultan imprescindibles. Es quizá el caso de Celine Song [1988], una cineasta coreano-canadiense, aunque con nacionalidad estadounidense, que llevó al pasado Festival de Sundance su ópera prima, 'Vidas pasadas'. Song procedía del teatro, del off-Broadway, y había trabajado como guionista en la serie de Prime Video 'La rueda del tiempo'. Como nos relata durante nuestra conversación con ella en San Sebastián, donde la película participó en la sección Perlas tras su paso por Berlín, su debut en el largometraje habla de su propia vida, de la pertenencia y de la inmigración externa interna: de una país a otro y de un amor a otro. En la película que llega a los cines este 1 de noviembre y que distribuyen Elástica Films y Wanda Visión, Nora [Greta Lee] recibe la visita en Nueva York de Jung Hae Sung [Teo Yoo], su amor de infancia, y le presenta a quien hoy es su marido [John Magaro]. Eso desencadena una investigación sentimental, casi arqueológica, sobre su vida pasada.

¿Cómo está viviendo su visita a San Sebastián?
Nunca había estado en España, es un honor estar en un festival de cine tan prestigioso.
También te puede interesar
- La productora Christine Vachon, durante su entrevista con Kinótico en San Sebastián
Christine Vachon, la reina del cine indie: “La idea de que las cosas solo se pueden hacer de una forma es mentira”
Por increíble que parezca, Christine Vachon no había sido nominada nunca al Oscar hasta este año. Conocida sobre todo por sus tres décadas como mano de derecha de Todd Haynes, la presidenta del jur...
- La productora Christine Vachon, durante su entrevista con Kinótico en San Sebastián
Christine Vachon: "Prefiero contar una historia 'queer' que no ofrezca una imagen positiva que una que sí lo sea y aburra"
En Kinótico, durante nuestra cobertura especial del Festival de San Sebastián en colaboración con FRED Film Radio, hemos charlado con Christine Vachon, productora de ‘Secretos de un escándalo’ y ma...
La actriz Pamela Anderson a su paso por el Festival de San Sebastián, donde presenta 'The Last Showgirl'
Pamela Anderson ('The last showgirl'): "No puedes hacer de rubia tonta siendo rubia y tonta"
Pocas estrellas, menos aún actrices, han definido tanto una era como Pamela Anderson (Canadá, 1967). No se puede hablar de la década de los noventa sin mencionar a la protagonista de 'Los vigilante...
Sarah Colvin, directora de adquisiciones de Neon, en el set de Kinótico en San Sebastián
Sarah Colvin (Neon): "'Parásitos' ha cambiado la forma de definir el éxito de una película"
En Kinótico, durante nuestra cobertura especial del Festival de San Sebastián en colaboración con FRED Film Radio, hemos conversado con Sarah Colvin, directora de adquisiciones de Neon. Es una empr...