Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Christine Vachon, la reina del cine indie: “La idea de que las cosas solo se pueden hacer de una forma es mentira”
La mano derecha de Todd Haynes ha recibido su primera nominación al Oscar por ‘Vidas pasadas’. Hablamos con ella del pasado, el presente y el futuro del negocio

Por increíble que parezca, Christine Vachon no había sido nominada nunca al Oscar hasta este año. Conocida sobre todo por sus tres décadas como mano de derecha de Todd Haynes, la presidenta del jurado del Festival de San Sebastián en su edición de 2012 es una de las productoras más importantes de todos los tiempos para el cine independiente estadounidense. Su filmografía lejos del director de ‘Carol’ y la recientemente estrenada ‘Secretos de un escándalo’ incluye películas de culto como ‘Hedwig and the Angry Inch’, de John Cameron Mitchell; ‘Happiness’, de Todd Solondz, ‘Kids’, de Larry Clark; y ‘El reverendo’, de Paul Schrader, entre muchas otras. A partir de este año, habrá que incluir un nuevo hito en su espectacular trayectoria: ‘Vidas pasadas’, el debut de Celine Song que le ha permitido, aunque a ella no parezca importarle demasiado, formar parte por primera vez de la fiesta de los Oscar.
“La temporada de premios me provoca reacciones contradictorias”, confiesa la productora durante su última visita al certamen donostiarra. “No me gusta que las películas queden reducidas a formar parte o no de una lista. Me gusta recordarle a los directores que sus películas van a sobrevivir más allá de los premios”. Vachon admite también que los Oscar pueden cambiar la vida de una película, como experimentó personalmente con ‘Boys don’t cry’, la primera de las dos estatuillas a Mejor Actriz de Hilary Swank. “Es algo que puede elevar el perfil de una película pequeña más que ninguna otra cosa, especialmente en estos días en que hay mucho ruido y mucha oferta en el 'streaming'. Te puede ayudar a formar parte del 'zeitgeist' y, en ese sentido, puede ser muy positivo”.

Lo más leído
También te puede interesar
- La productora Christine Vachon, durante su entrevista con Kinótico en San Sebastián
Christine Vachon: "Prefiero contar una historia 'queer' que no ofrezca una imagen positiva que una que sí lo sea y aburra"
En Kinótico, durante nuestra cobertura especial del Festival de San Sebastián en colaboración con FRED Film Radio, hemos charlado con Christine Vachon, productora de ‘Secretos de un escándalo’ y ma...
Todd Haynes habla de sus siguientes proyectos con Joaquin Phoenix y Kate Winslet
Todd Haynes: "Nunca consideré que ‘Secretos de un escándalo’ fuera 'camp', me sorprende la etiqueta en las críticas"
Han pasado más de treinta años desde que Todd Haynes entró en la industria del cine por la puerta grande con el Gran Premio del Jurado del Festival de Sundance con 'Poison', un impactante ópera pri...
- El director Todd Haynes, durante su entrevista con Kinótico en San Sebastián
Todd Haynes: "La incertidumbre moral que provoca 'Secretos de un escándalo' es lo que me atrajo de esta historia"
En Kinótico, durante nuestra cobertura especial del Festival de San Sebastián en colaboración con FRED Film Radio, hemos charlado con Todd Haynes, director de ‘Secretos de un escándalo’. El directo...
El director catalán Albert Serra estrena 'Tardes de soledad' en cines el 7 de marzo
Albert Serra estrena 'Tardes de soledad': "Si no la hacía yo, no la iba a hacer nadie. Alguien tiene que hacer el trabajo sucio aquí"
Llega al ruedo con calma y finura, como un diestro dispuesto a pelear la faena incluso cuando se le discuta en fondo, forma o discurso ético. Albert Serra, quizá el único director español que hace ...