Cancelaciones
Neflix cancela la serie ‘1899’, su propuesta más estimulante de 2022
Los creadores han anunciado el final de su serie a través de un comunicado conjunto
Solo unos días después de que Baran bo Odar, showrunner de '1899' junto a Jantje Friese, se felicitase porque su serie hubiese entrado en una lista de The New York Times, llegaba la noticia de la cancelación. Eran los propios creadores, en un comunicado conjunto en redes sociales, quienes anunciaban que el viaje del pasaje y la tripulación del Kerberos se acababa. Tenían pensada una segunda y una tercera temporada.
“Triste, pero cierto”, así daba paso Baran bo Odar al anuncio de cancelación. “Con gran pesar tenemos que decirles que '1899' no se renovará. Nos hubiera encantado terminar este increíble viaje con una segunda y una tercera temporada como hicimos con 'Dark'. Pero a veces las cosas no salen como las planeaste. Así es la vida. Sabemos que esto decepcionará a millones de seguidores. Pero queremos agradeceros desde el fondo de nuestros corazones que hayáis sido parte de esta maravillosa aventura. Os queremos. Nunca olvides”, decía el texto.
'1899,' que contó con la participación de Darío Madrona como parte del equipo de guionistas, se estrenó el pasado 17 de noviembre. Nacida de la mente de los creadores de 'Dark', su propuesta fue una de las más estimulantes y fascinantes vistas durante 2022 en Netflix. Tras su estreno se multiplicaron los artículos con análisis y teorías para explicar (o intentarlo) qué ocurría en ese barco lleno de migrantes rumbo a Estados Unidos en el que sus paredes y suelos escondían mucho más que conductos de ventilación y cables.
Durante ocho episodios se desgranaban las vidas y razones para estar a bordo de un grupo de personajes de distintas nacionalidades y lenguas que luchaban por su vida tras encontrarse en medio del océano con el Prometheus, un barco desaparecido e inquietante. Sucesos extraños, misterios en cada camarote y tras cada trampilla y personajes bien perfilados y desarrollados en una serie tan estimulante como fascinante. Nominada a los Critics Choice Award en la categoría de Mejor serie en lengua extranjera (está rodada en distintos idiomas), nada hacía presagiar que Netflix la dejaría sin final.
El elenco internacional, en el que se encontraba el español Miguel Bernardeau, estaba encabezado por Emily Beecham, Aneurin Barnard y Andreas Pietschmann. En The Hollywood Reporter explican que Adar y Friese, creadores de la aplaudida 'Dark', firmaron en 2018 un acuerdo con Netflix que fue el primero en Europa para la plataforma de estas características y que la ahora cancelada '1899' fue la primera producción resultante del mismo.
La cancelación ha sorprendido por el hecho de que sus creadores habían hablado ya abiertamente de sus planes para continuar la historia tras el sorprendente giro final de la primera entrega y por los números que había hecho. Según Variety, en su primera semana se alzó en la segunda posición de lo más visto por detrás de la quinta temporada de 'The Crown'. En cuatro días, señala el citado medio, registró 79,27 millones de horas de visionado.
Pese a los números y las críticas a favor, aunque no unánimes, '1899' no estuvo exenta de polémica después de que Mary Cagnin, dibujante del cómic independiente brasileño 'Black Silence', comparase su obra de hace seis años con la serie. Los creadores se defendieron de la acusación de plagio negando con rotundidad la misma y asegurando que ni siquiera conocían el material. “Si vieran la serie y leyeran el cómic no tendríamos esta conversación”, publicó Bo Odar. Friese, por su parte, declaró que “hasta ayer ni siquiera sabíamos que existía. En el transcurso de dos años, pusimos dolor, sudor y fatiga en la creación de '1899'. Esta es una idea original y no se basa en ningún material”.
Lo más leído
También te puede interesar
- Ayo Edebiri en la alfombra roja de la edición 82 de los Globos de Oro
Las series 'The Bear', 'Shogun' y 'El Pingüino' hacen triplete en las nominaciones a los DGA 2025
La temporada de premios ha cogido carrerilla y las nominaciones y entregas de estatuillas se suceden. La tarde de este martes, 7 de enero, el Sindicato de Directores de Hollywood (DGA) anunció a lo...
- La directora Carla Simón charla con un grupo de actores durante el rodaje de 'Romería'
Así será 2025: las películas españolas de ficción dispuestas a continuar la buena racha
Aún habrá que esperar al 8 de febrero para que la 39 edición de los Goya pongan el broche de oro a un año importante para el cine español que dejó para la historia el León de Oro de ‘La habitación ...
- Imagen de Pedro Pascal en la segunda temporada de 'The last of us' desvelada en el 'upfront' de Warner
Así será 2025: las mejores series internacionales en streaming para apuntar en el calendario
Nuevo año, nuevas series en el horizonte. 2025 será el final de dos series longevas que, quizá, y solo quizá, deberían haber acabado hace alguna temporada. ‘Stranger Things’ (Netflix) bajará el tel...
- Fotograma de la serie 'La vida breve', con Carlos Scholz y Alicia Armenteros
Así será 2025: las series españolas que llegarán a las principales plataformas y canales en abierto
La ficción seriéfila española tiene un reto complicado de superar para este 2025: mantener el elevado nivel de 2024. Muestra de lo buena que fue la cosecha ‘made in Spain’ del año pasado es que sei...