Actualidad
Actualidad
Los Gaudí coronan a 'Alcarràs' en una noche que reivindicó a los olvidados en los Goya
'Pacifiction' y 'Un año, una noche' se reparten ocho Gaudís en una ceremonia en la que la película de Carla Simón quedó rezagada hasta el último momento
"Gracias por demostrar que el catalán puede triunfar en todos lados excepto en el Congreso de los Diputados y el Parlamento Europeo". La anfitriona Llum Barrera no esperó demasiado para celebrar los éxitos de 'Alcarràs' en todo el mundo, aunque su reconocimiento en casa tendría que esperar hasta el final de la 15 edición de los Premios Gaudí. Hasta la foto finish de una gala celebrada en el Museu Nacional d'Art de Catalunya, Barcelona, no se materializó la previsible victoria de Carla Simón. En total, el último Oso de Oro se llevó cinco premios, incluyendo Mejor Película y Mejor Dirección.
Después de su decepcionante paso por los Goya, 'Un año, una noche' y 'Pacifiction' se resarcieron en los Gaudí. La película de Isaki Lacuesta, nominada únicamente a tres "cabezones", se llevó 5 Gaudís, de los 14 a los que optaba. 'Suro' también fue reivindicada, con premios a su director debutante (Mikel Gurrea) y su pareja protagonista (Vicky Luengo y Pol López).
En las categorías de interpretación se ha reconocido por segundo año consecutivo a Ángela Cervantes, Mejor Actriz Secundaria en 2021 y 2022 por 'Chavalas' y 'La maternal', respectivamente. Su compañera de reparto en el drama de Pilar Palomero ha sido nombrada la Mejor Actriz Revelación del año. "Siempre hay luz al final del túnel" dijo la joven, ausente en los Goya por no tener el mínimo de edad para competir en los premios del cine español. Completó el quinteto de premiados Alex Brendehmul, el Mejor Actor Secundario por 'Historias para no dormir'.
Era inevitable que la Acadèmia del Cinema Català, organizadora del evento y la institución que anunciaba esta mañana la muerte a los 69 años de Agustí Villaronga, se acordara en la gala del director de 'Pa Negre' y 'Tras el cristal'. "Agustí ha sido un referente para el cine catalán, pero también para el cine europeo. Nos ha regalado películas inolvidables. Todos recordaremos su talento y su amor por todo lo que tocaba", reivindicaba la maestra de ceremonias.
Palmarés Premios Gaudí
- Mejor Película: 'Alcarràs', de Carla Simón
- Mejor Película Catalana hablada en otro idioma: 'Pacifiction', de Albert Serra
- Mejor Dirección: Carla Simón, 'Alcarràs'
- Mejor Dirección Novel: Mikel Gurrea, 'Suro'
- Mejor Actor Protagonista: Vicky Luengo, 'Suro'
- Mejor Actriz Protagonista: Pol López, 'Suro'
- Mejor Actriz Secundaria: Ángela Cervantes, 'La maternal'
- Mejor Actor Secundario: Alex Brendemühl, 'Historias para no contar'
- Mejor Intérprete Revelación: Carla Quilez, 'La maternal'
- Mejor Guion Original: Carla Simón y Arnau Vilaró, 'Alcarràs'
- Mejor Guion Adaptado: Isa Campo, Isaki Lacuesta y Fran Araujo, 'Un año, una noche'
- Mejor Montaje: Sergi Dies y Fernando Franco, 'Un año, una noche'
- Mejor Fotografía: Artur Tort, 'Pacifiction'
- Mejor Música: 'Raül Refree, 'Un año, una noche'
- Mejor Dirección de Producción: Elisa Sirvent, 'Alcarràs'
- Mejor Dirección Artística: Sebastian Vogler, 'Pacifiction'
- Mejor Vestuario: Alberto Varcárcel, 'Los renglones torcidos de Dios'
- Mejor Maquillaje y Peluquería: Montse Sanfeliu y Carolina Atxukarro, 'Los renglones torcidos de Dios'
- Mejor Sonido: Amanda Villavieja, Eva Valiño, Alejandro Castillo y Marc Orts, 'Un año, una noche'
- Mejores Efectos Visuales: Laura Pedro, 'Un año, una noche'
- Mejor Película Europea: 'Cinco lobitos', de Alauda Ruiz de Azúa
- Mejor Película Documental: 'El techo amarillo', de Isabel Coixet
- Mejor Película de Animación: 'Tadeo Jones 3. La tabla esmeralda'
- Mejor Película para Televisión: 'Sis nits d’agost', de Ventura Durall
- Premio Especial del Público: 'Alcarràs', de Carla Simón
- Mejor Cortometraje: 'Harta', de, Julia Paz Solvas
Lo más leído
Para suscriptores

'Babylon' no contagia su locura a la taquilla española

Premios Oscar 2023: apuestas para las nominaciones en las categorías principales

Kiti Mánver: “Durante mucho tiempo parecía que las cosas importantes solo se podían contar con hombres”

Agustí Villaronga, el director "poco optimista" que llenó de pan el Teatro Real e inundó de mar el Teatro Cervantes
También te puede interesar
La fiesta de los Gaudí es tan previsible que he escrito la crónica 48 horas ANTES
Marita Alonso·
Madrid
·22.01.2023 - 05:00
La noche comenzó movidita en el estreno de 'Jorge', el documental sobre Coque Malla, aunque por el simple hecho de que el mundo haya nece...
El gran "salto adelante" de los Premios Gaudí, que dejan atrás la adolescencia para ser adultos
David Martos·
Madrid
·26.01.2023 - 06:02
El pasado domingo 22 de enero los Premios Gaudí celebraron su edición número 15 -"¡La adolescencia, qué mala época!", dice nuestra interl...
Kinótico Gala. Análisis de los Premios Gaudí 2023. La victoria de 'Alcarràs' y la reivindicación de 'Pacifiction'
Redacción Kinótico·
Madrid
·23.01.2023 - 05:40
Unos minutos después del final de los 15 Premios Gaudí, el equipo de Kinótico graba una nueva edición de Kinótico Gala. En este caso Davi...
Greta Fernández: "Creo que faltan papeles para actrices y creo que falta más diversidad"
Luis Fernández·
Madrid
·20.01.2023 - 10:08
Greta Fernández (Barcelona, 1995) lleva gran parte de su vida trabajando y los años, en lugar de cansancio, han acumulado ganas. Hija de...