Actualidad
Actualidad
Muere el director mallorquín Agustí Villaronga a los 69 años
El ganador del Goya a la Mejor Película por 'Pa Negre' y del Festival de Málaga 2021 por 'El vientre del mar' ha fallecido en Barcelona
El cineasta mallorquín Agustí Villaronga ha muerto durante la madrugada de este domingo a los 69 años en Barcelona, según ha informado la Acadèmia del Cinema Català en un comunicado. Entre las películas más destacadas del cineasta está 'Pa negre' (2010), que le dio el Goya a la Mejor Película, 'Incerta Glòria' (2017) y 'El ventre del mar' (2021), con la que ganó la Biznaga de Oro en el Festival de Málaga. Su última película, 'Loli Tormenta', una comedia protagonizada por Susi Sánchez, tenía previsto estrenarse este año 2023.
El pasado 1 de diciembre recibió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. En 2011 ya había sido galardonado con el Premio Nacional de Cinematografía. Entre otros premios destacan el Goya al Mejor Guion Adaptado por ‘El niño de la Luna’, y los de Mejor director y Mejor guión Adaptador por ‘Pa Negre’, por la que también fue seleccionado para representar a España en los premios Óscar.
Cuando la Mostra de Cinema i Vídeo de Palma le homenajeó en 2004, su amiga y colaboradora Marisa Paredes celebró su lugar en la industria española: "Tienen que existir artistas capaces de transgredir, de estar fuera de la norma". Habían trabajado juntos en 'Tras el cristal', la impactante primera película del cineasta. "Irrumpió en mi vida de una manera misteriosa y encantadora. En él ya pude ver la capacidad de Agustí para tratar el lado más oscuro con una extraordinaria belleza".
"Se va Agustí Villaronga, una anomalía del sistema, un explorador de la oscuridad del alma humana, lo que venimos a llamar por aquí despectivamente un outsider", lamentaba en redes sociales el productor Enrique Lavigne. "Su ópera prima 'Tras el cristal' fue un mazazo en toda la cara. Fue un melenudo en 'Perros callejeros'. Siempre único".
Sus películas compitieron en la Sección Oficial a concurso de festivales de clase A como Berlín ('El mar', 2000), Cannes ('El niño de la Luna', 1989) y San Sebastián (con 'Aro Tolbukhin - En la mente del asesino', 2000; 'Pa negre', 2010); y 'El rey de La Habana', 2015).
"Voy a hacer lo que no he hecho nunca: una comedia. Un guionista de cómics me planteó una historia de una anciana con alzhéimer y unos niños. Deben cuidarse los unos a los otros y se producen situaciones cómicas que espero que hagan reír a la gente", confesaba el director a El Heraldo de Aragón. Durante el rodaje explicó las intenciones detrás de 'Loli Tormenta', en la que quería seguir "la herencia cómica de los maestros del cine español; un humor no siempre negro, pero siempre irreverente y surrealista".
Está previsto que a lo largo de 2023 llegue a los cines esa película póstuma. Susi Sánchez interpreta a la protagonista, Lola, la moderna y caótica abuela que se hizo cargo de sus nietos tras la muerte de su hija unos años atrás. Los tres viven en una modesta casa del extrarradio de Barcelona, y nada les hace sospechar que su tranquila vida está a punto de cambiar drásticamente. Lola ha entrado en un proceso avanzado de Alzheimer y los niños, que no están dispuestos a que les separen y acabar en un lugar de acogida, se hacen cargo de ella con gran ingenio y desbordante fantasía, ocultando su enfermedad.
Lo más leído
Para suscriptores

'Babylon' no contagia su locura a la taquilla española

Premios Oscar 2023: apuestas para las nominaciones en las categorías principales

Kiti Mánver: “Durante mucho tiempo parecía que las cosas importantes solo se podían contar con hombres”

Agustí Villaronga, el director "poco optimista" que llenó de pan el Teatro Real e inundó de mar el Teatro Cervantes
También te puede interesar
Agustí Villaronga, el director "poco optimista" que llenó de pan el Teatro Real e inundó de mar el Teatro Cervantes
David Martos·
Madrid
·22.01.2023 - 09:46
La noche de la gala de los Premios Goya fue muy especial para mí. Era un -aún muy- joven periodista, había trabado una magnífica relación...
El gran "salto adelante" de los Premios Gaudí, que dejan atrás la adolescencia para ser adultos
David Martos·
Madrid
·26.01.2023 - 06:02
El pasado domingo 22 de enero los Premios Gaudí celebraron su edición número 15 -"¡La adolescencia, qué mala época!", dice nuestra interl...
Muere el director Eugenio Martin a los 97 años
Redacción Kinótico·
Madrid
·23.01.2023 - 14:50
El cine español pierde a una de sus figuras más irreverentes. El cineasta Eugenio Martín ha fallecido en Madrid a los 97 años de edad. La...
Kinótico Gala. Goya 2023. Análisis de las categorías de Mejor Actriz revelación y Mejor Actor revelación
Redacción Kinótico·
Madrid
·15.01.2023 - 08:09
*** Este episodio de Kinótico Gala es posible gracias a 'Alcarràs', la película de Carla Simón ganadora del Oso de Oro de Berlín, y que l...