Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
OPINIÓN
Agustí Villaronga, el director "poco optimista" que llenó de pan el Teatro Real e inundó de mar el Teatro Cervantes
Durante su última entrevista con Kinótico, el cineasta se mostró pesimista sobre el futuro de las salas pero abierto a trabajar con plataformas

La noche de la gala de los Premios Goya fue muy especial para mí. Era un -aún muy- joven periodista, había trabado una magnífica relación con María Guerra en la Cadena SER... y aunque habíamos cubierto juntos ya un par de ediciones de los galardones, aquella iba a ser mi primera gran cobertura de la gran noche del cine español. ¡Y además en el Teatro Real! Álex de la Iglesia, entonces presidente de la Academia de Cine, había trasladado su maravillosa megalomanía a la ceremonia, había hecho instalar una gran carpa en la Plaza de Oriente para la alfombra roja, había dicho que Internet era el futuro [mirad cómo estamos hoy] y había tenido que anunciar su dimisión para el día siguiente de la gala. Pero aquella noche, la de los Goya, era aún el anfitrión de la fiesta.
Y aquella noche de sábado ocurrió algo que vendría a confirmarse durante la década siguiente, pero que titulando las crónicas de la gala... los periodistas utilizamos como elemento de sorpresa: el cine catalán había arrasado en los Goya con 9 estatuillas. Era la primera vez que lo hacía con tanta contundencia, y con tantos parabienes por parte de la crítica y del público. La película responsable de tal éxito fue 'Pa Negre', que ya le había dado la Concha de Plata a la actriz Nora Navas en San Sebastián, y que nos permitió escuchar sobre el escenario del Real a un emocionadísimo Agustí Villaronga: "Aprovecho ya que estoy aquí, que es muy difícil, para dar las gracias a todas las personas de todos los equipos de las películas que he hecho desde que empecé... que tampoco son tantas".

También te puede interesar
El director de cine Agustí Villaronga acude a la fiesta de nominados de los Goya en el año 2016
Muere el director mallorquín Agustí Villaronga a los 69 años
El cineasta mallorquín Agustí Villaronga ha muerto durante la madrugada de este domingo a los 69 años en Barcelona, según ha informado la Acadèmia del Cinema Català en un comunicado. Entre las pelí...
Fotografía del rodaje de 'Ruido', de la directora novel Ingride Santos
Buscando una nueva 'La estrella azul': ¿habrá un debut capaz de asaltar los Premios Goya 2026?
***Si quieres conocer mucho más sobre la carrera del cine español de este año, puedes consultar nuestro artículo general sobre las películas que ya compiten por los Premios Goya 2026
Miriam Garlo y Álvaro Cervantes en un fotograma de la película 'Sorda'
El impulso de la Biznaga de Oro en la taquilla que podría seguir 'Sorda': de 'Tapas' a 'Verano 1993'
¿Empuje u oráculo? ¿Sello de calidad o lectores de nuevas corrientes? Siempre es complejo analizar el impacto que los grandes premios de los Festivales ejercen en la taquilla final de las cintas re...
La directora Eva Libertad (centro) posa con los actores Miriam Garlo y Álvaro Cervantes y con las cuatro biznagas de la película 'Sorda' en el Festival de Málaga 2025
Rumbo a los Goya 2026: los y las aspirantes que deja el Festival de Málaga, de 'Sorda' a Mario Casas
Hace un año el Teatro Cervantes fue la casilla de salida en la temporada de premios para ‘Segundo premio’ y ‘La casa’. Las dos películas que dominaron el palmarés en la edición de 2024 fueron las ú...