Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Prohibido hablar de ‘Barbie’ con Greta Gerwig (y pedirle una foto)
Después de seis años, la directora volvió a ponerse frente a la cámara bajo las órdenes de Noah Baumbach en 'Ruido de fondo'. Entrevistarla tenía condiciones
Actualizado:

Una armada de cinco (¿o eran seis?) publicistas custodiaba la entrevista con Greta Gerwig. Parecían perdidos en las profundidades de sus teléfonos móviles de ultimísima generación, pero ¡no! Se sospecha que uno de los superpoderes de los custodios es precisamente el arte de disimular, la escucha afilada, guardar silencio, prácticamente desaparecer. Las instrucciones eran claras: “Prohibido hablar de Barbie. ¡No oséis ni disfrazar la pregunta! Así como vetadas quedan las fotos con Greta”.
Que hablásemos solo de ‘Ruido de fondo’ (‘White Noise’), dirigida por Noah Baumbach – la segunda colaboración del director con Netflix- y donde Gerwig interpreta a Babette. De sobra está decir que la tentación de cargarse las instrucciones era inmensa. Debería estar prohibido prohibir (valga la falta de lógica) y más cuando se trata de Greta Gerwig, una de las directoras y guionistas más sobresalientes del llamado cine independiente.
Hacía tiempo que Gerwig no se ponía a las órdenes de Baumbach. “Yo le propuse interpretar a Babette cuando me preguntó quién creía que podría ser la actriz idónea para ese rol”, relata de su convicción y autocasting después de releer la novela de Don DeLillo, uno de los máximos exponentes de la literatura postmoderna estadounidense, publicada en 1985.
El material que tenía entre manos Baumbach era demasiado tentador, además corrían tiempos de pandemia y, por ende, de poca acción. Se juntaron pues los astros. ‘Ruido de fondo’ es una historia distópica, satírica e irreverente desarrollada en los años 80. En plena abulia de la prosperidad, una familia pachtwork lidia con las consecuencias de un accidente producido por un transporte químico que genera una nube tóxica. Ante el peligro, queda la huida. Ante el futuro incierto, nomás el miedo.
Lo más leído
También te puede interesar
Un grupo de operarios instala el logo de la Mostra de Venecia 2025 a pocas horas del arranque del festival
El 82 Festival de Venecia echa a andar con Palestina, la carrera al Oscar y Netflix en los titulares
El final del verano en la industria del cine es una realidad. En tan solo unas horas, el Festival de Venecia abrirá las puertas de su 82 edición con la primera proyección de 'La grazia', el regreso...
El actor George Clooney en un fotograma de 'Jay Kelly', película dirigida por Noah Baumbach
Netflix regresa con fuerza al Festival de Venecia y la carrera al Oscar tras un año de parón
Netflix regresa por todo lo alto al Festival de Venecia en 2025. Tras un año de parón sin producciones propias en la competición y en el que se limitaron a comprar los derechos para estrenar en Nor...
La directora Greta Gerwig posa en el photocall de los Governors Awards en enero de 2024
'Las crónicas de Narnia', de Greta Gerwig, se estrenará en pantallas IMAX antes de su llegada a Netflix
Tras el incontestable éxito de 'Barbie', la película más taquillera del 2023 con casi 1.500M$ y convertida en fenómeno social, era cuestión de tiempo que el nuevo proyecto de Greta Gerwig, una nuev...
El CEO de Netflix, Ted Sarandos, y la productora y creadora Shonda Rhimes en la presentación de la tercera temporada de 'Los Bridgerton'
Luces y sombras de la jugada de Netflix de tirar de talonario para asociarse a nombres de prestigio
En el mundo del streaming cada plataforma tiene su propia estrategia, que no suele ser ni única ni unidireccional y muchas veces ni si quiera es oficializada (solo se intuye por sus decisiones). La...