Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Hollywood
El Sindicato de Guionistas pone fecha a unas negociaciones que apuntan a huelga en Hollywood
El 1 de mayo de 2023 termina el último acuerdo de los guionistas y la Alliance of Motion Picture and Television Producers. El 20 de marzo empezarán a negociar para intentar parar una huelga que parece inevitable
El Sindicato de Guionistas de Hollywood (WGA) ya tiene fecha para empezar a negociar la renovación de su acuerdo con The Alliance of Motion Picture and Television Producers, la organización que reúne a los principales productores de cine y televisión de la industria. El último contrato, firmado entre ambas partes hace ya tres años, dejará de estar vigente el próximo 1 de mayo.
A partir del 20 de marzo, los representantes de los guionistas echarán un pulso en firme a los mandamases de Hollywood con una amenaza en el horizonte: la primera huelga en la industria desde que los propios guionistas paralizaran el sistema desde el 5 de noviembre de 2007 hasta el 12 de febrero de 2008.
"La AMPTP está totalmente decidida a alcanzar un acuerdo justo y razonables que traiga fortaleza y estabilidad a la industria", ha declarado el portavoz de los productores. Están en el aire los salarios base y los beneficios de la emisión en streaming. También incomoda en el Sindicato de Guionistas la tendencia reciente a apostar por salas de guionistas con menos trabajadores.
Dentro del gremio, muchos apuntan a una crisis existencial en el sector después de que durante décadas el binestar de sus miembros dependiera en buena parte de los ingresos por derechos de autor, una partida que se ha visto amenazada desde que las plataformas de streaming pasaran a ser agentes clave en el día a día de la industria. Curiosamente, la huelga de 2007 también se produjo por discrepancias a la hora de repartir los beneficios de los nuevos medios. 15 años después, el panorama ha cambiado más de lo que jamás hubiera esperado ningún agente.
Lo más leído
También te puede interesar
- Las estatuillas de los Premios Oscar, que se entregaron por primera vez en 1929
La Academia de Hollywood abre hoy las urnas para elegir los nominados a los Oscar 2025
Llegó la hora de la verdad. Las victorias de 'Emilia Pérez', 'The brutalist' o Demi Moore en los Globos de Oro han significado un gran golpe de efecto a nivel mediático, pero el verdadero termómetr...
- La candidata presidencial demócrata, Kamala Harris, cuenta con el apoyo del Hollywood más a la izquierda
Un voto en Arizona, una entrada de cine vendida en Pamplona. ¿En qué afectan al cine español las elecciones americanas?
Para cuando los lectores de Kinótico se enfrenten a este análisis, Estados Unidos estará viviendo su última noche de calma relativa y sin sudores fríos, por lo menos, hasta el sábado o el domingo (...
- (De izq a der) Carolin Otto, Travis Donnelly y Willard Tressel en la segunda edición del South
Los sindicatos de guionistas y sus retos: "El pasado es el problema ahora mismo, el futuro es lo que podemos solucionar"
El South International Series Festival continúa tomando la temperatura a la actualidad en las jornadas de industria, que se desarrollan en la Bahía de Cádiz desde este pasado lunes. Uno de los tema...
- Posado de David Shore en la Caleta durante la segunda edición del South
David Shore, sobre la IA: "No me gusta escribir con otra persona, mucho menos con una máquina"
El ecuador del South International Series Festival se cruza en su segunda edición de la mano de David Shore. El creador y guionista -responsable de la mítica 'House', la curiosa 'Sneaky Pete' y el ...