Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
ENTREVISTA
Janine Turner: “‘Doctor en Alaska’ es especial porque todos queremos sentirnos aceptados”
La recuperación del clásico de culto por parte del canal Enfamilia y Filmin nos permitió hablar con la actriz, que cree que una serie así es perfecta para las nuevas generaciones por sus pequeñas excentricidades

En el verano de 1990, la cadena CBS estrenaba una serie de solo ocho episodios que seguía a un médico de familia recién licenciado, de Nueva York, que recibía la terrible noticia de que, como el Estado de Alaska le había facilitado un crédito para pagarse la carrera, ahora tenía que devolverlo trabajando cuatro años en un pueblo llamado Cicely, donde sería el único médico del lugar. El aterrizaje de Joel Fleischmann allí era la más clásica historia del pez fuera del agua: cómo un tipo salido de una película de Woody Allen podía encajar en la América más profunda imaginable.
O eso pensaba él, porque Cicely no se parecía en nada a, por ejemplo, los sitios que salen en ‘Yellowstone’. Para empezar, por sus calles se paseaba un alce como si nada y sus vecinos eran una colección de personajes que ya habrían querido para sí las comedias de Frank Capra. “Creo que la serie era única y especial, por supuesto”, afirma una de sus protagonistas, Janine Turner, que interpretaba a la piloto Maggie O’Connell: “No soy objetiva, pero no creo que se haya repetido desde entonces porque estaba esta especie de cualidad mágica en la serie. Éramos un reemplazo estival y, por lo tanto, podíamos hacer cosas bajo el radar, podíamos experimentar un poco más en aquellos primeros episodios y que fueran excéntricos y, casi desde una óptica de los 60, intelectuales. Podíamos hablar de Freud y Jung y de mi café, de lo que quisiéramos”.
La excusa para que Turner recuerde su trabajo, probablemente, de mayor éxito es la recuperación de ‘Doctor en Alaska’ en el canal Enfamilia, que emite la serie de lunes a viernes, a las 22:00 h., y en Filmin, que la ha incluido completa en su catálogo. Es un título de culto cuyos fans en España aún recuerdan perseguirla en su momento en las madrugadas de La 2 y que, más de treinta años después, continúa atrayendo a un público nuevo, como ha ocurrido desde los confinamientos por la Covid con otros clásicos como ‘Colombo’ o ‘Las chicas de oro’.
También te puede interesar
Craig Mazin, creador de la serie 'The last of us', durante la premiere de la segunda temporada
Craig Mazin: "No puedes estar preparado para una serie como 'The last of us', simplemente tienes que hacerla y sobrevivir"
Dos años y un mes después de que el episodio ‘Look for the Light’ viese la luz en HBO/Max y de que Joel (Pedro Pascal) saliese de aquel cuartel general de los Luciérnagas con Ellie (Bella Ramsey) e...
Óscar Jaenada en un fotograma de la serie 'Punto Nemo'
'Punto Nemo', el sueño de Ficción Producciones que ha costado casi 9M€ y para el que tuvieron que "tirar de fondos propios"
En ‘Punto Nemo’, serie escrita por Daniel Martín Sáez de Parayuelo y Daniel Benmayor, y dirigida por Denis Rovira, caben un barco, una isla, lanchas, unas instalaciones militares secretas, un batis...
La guionista, creadora y productora Gema R. Neira, de Bambú
Gema R. Neira: "Con 'Manual para señoritas' sentía la necesidad de jugar, las series de época están demasiado encorsetadas"
Hace solo unos días, desembarcaba en Telecinco la serie diaria ‘La favorita 1922’ con unos datos de audiencia de los que rompen récords (mejor estreno en share de una serie de televisión desde 2022...
El director Enrique Urbizu durante el rodaje de la serie 'Cuando nadie nos ve'
Enrique Urbizu: "He rodado mucha violencia y creo que nunca he frivolizado con ella, me parece un tema moral, personal"
Cuatro años después de ‘Libertad’, un entusiasta Enrique Urbizu estrena este viernes, 7 de marzo, la serie ‘Cuando nadie nos ve’, un trabajo del que habla con tanta ilusión como orgullo por el resu...