Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
ENTREVISTA
Janine Turner: “‘Doctor en Alaska’ es especial porque todos queremos sentirnos aceptados”
La recuperación del clásico de culto por parte del canal Enfamilia y Filmin nos permitió hablar con la actriz, que cree que una serie así es perfecta para las nuevas generaciones por sus pequeñas excentricidades
Actualizado:

En el verano de 1990, la cadena CBS estrenaba una serie de solo ocho episodios que seguía a un médico de familia recién licenciado, de Nueva York, que recibía la terrible noticia de que, como el Estado de Alaska le había facilitado un crédito para pagarse la carrera, ahora tenía que devolverlo trabajando cuatro años en un pueblo llamado Cicely, donde sería el único médico del lugar. El aterrizaje de Joel Fleischmann allí era la más clásica historia del pez fuera del agua: cómo un tipo salido de una película de Woody Allen podía encajar en la América más profunda imaginable.
O eso pensaba él, porque Cicely no se parecía en nada a, por ejemplo, los sitios que salen en ‘Yellowstone’. Para empezar, por sus calles se paseaba un alce como si nada y sus vecinos eran una colección de personajes que ya habrían querido para sí las comedias de Frank Capra. “Creo que la serie era única y especial, por supuesto”, afirma una de sus protagonistas, Janine Turner, que interpretaba a la piloto Maggie O’Connell: “No soy objetiva, pero no creo que se haya repetido desde entonces porque estaba esta especie de cualidad mágica en la serie. Éramos un reemplazo estival y, por lo tanto, podíamos hacer cosas bajo el radar, podíamos experimentar un poco más en aquellos primeros episodios y que fueran excéntricos y, casi desde una óptica de los 60, intelectuales. Podíamos hablar de Freud y Jung y de mi café, de lo que quisiéramos”.
La excusa para que Turner recuerde su trabajo, probablemente, de mayor éxito es la recuperación de ‘Doctor en Alaska’ en el canal Enfamilia, que emite la serie de lunes a viernes, a las 22:00 h., y en Filmin, que la ha incluido completa en su catálogo. Es un título de culto cuyos fans en España aún recuerdan perseguirla en su momento en las madrugadas de La 2 y que, más de treinta años después, continúa atrayendo a un público nuevo, como ha ocurrido desde los confinamientos por la Covid con otros clásicos como ‘Colombo’ o ‘Las chicas de oro’.
Lo más leído
También te puede interesar
El director Félix Sabroso y las actrices Carmen Machi y Pilar Castro en la presentación de la serie 'Furia' en Lo que viene
Carmen Machi y Pilar Castro llevan su 'Furia' a Lo que viene, donde demandan "más cambios" y reivindican a la mujer madura
El festival Lo que viene, organizado por la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) estos días en Santa Cruz de Tenerife, ha acogido la presentación de 'Furia', la serie de HBO...
El actor Jared Harris en un fotograma de la tercera temporada de 'Fundación'
Jared Harris: "Que los personajes caigan bien es una tontería"
Desde la década de los 90, cuando Jared Harris empezó a trabajar más asiduamente en cine y televisión, es probable que hayamos visto su cara en ‘Asesinos natos’, ‘Happiness’ o ‘El curioso caso de B...
Posado de Pau Freixas y Pol Cortecans, creadores de la serie 'Los sin nombre'
Pol Cortecans, Pau Freixas y el proceso para convertir 'Los sin nombre' en una serie "con alma"
Hace más de cinco años, recién inaugurada la primavera de 2020, se anunciaba que Filmax había puesto en marcha la adaptación a serie de la historia de ‘Los sin nombre’, novela de Ramsey Campbell qu...
La directora Inma Torrente en un momento del rodaje de la serie 'Ladrones: la tiara de santa Águeda'
Inma Torrente: "La televisión te da oportunidades, en un año has hecho una comedia romántica, un policíaco y una de aventuras"
Inma Torrente es una “mujer de televisión”, una directora con un currículum seriéfilo en el que figuran hitos como ‘El secreto de Puente Viejo’, ‘Los misterios de Laura’ y ‘Seis hermanas’; y que en...