Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Actualidad
Howard Gordon: "Los guionistas somos como los canarios en las minas de carbón, escuchamos un minuto antes que los demás"
El creador y productor de 'Accused', que se estrena hoy en AXN, pasó por Madrid y Kinótico pudo hablar de nuevo con él sobre esta serie, la industria y su carrera
Hace solo unas semanas en Kinótico pudimos hablar vía Zoom con Howard Gordon, cuyo nombre está asociado a series tan importantes dentro del panorama internacional como ’24’, ‘Homeland’ y ‘Expediente X’. En aquella entrevista, donde nos habló de su nuevo trabajo para la televisión, la antología ‘Accused’ –que se estrena hoy en AXN–, y confirmó que el proyecto de serie sobre don Juan Carlos sigue en marcha, nos citó también para un nuevo y más extenso encuentro en Madrid, aprovechando su visita a la capital española. En esta segunda conversación, ya en persona, nos contó cómo está yendo su nuevo proyecto en Estados Unidos y cómo ve el actual panorama seriéfilo, donde las plataformas de streaming parecen dominar.
En aquella primera conversación Gordon explicaba que el objetivo que se plantearon con ‘Accused’ era, sobre todo, generar conversación en torno a los distintos asuntos que se tratan en una antología que aborda temas complicados y espinosos como el control de las armas y la gestación subrogada, por mencionar solo dos de una serie de 15 capítulos. En Estados Unidos, donde el estreno se produjo a finales de enero, el productor ejecutivo y creador de este título señala que a día de hoy el que más conversación ha generado ha sido el primero, el protagonizado por Michael Chiklis.
Unos ecos de debate que a él le llegan pese a reconocer que no pasa mucho tiempo en Twitter y que le llevan a confirmar que la serie “ha hecho exactamente lo que queríamos hacer” al tiempo que recuerda que “lo importante no son las respuestas, sino las preguntas, y se están haciendo preguntas. Para mí es alentador como sociedad, porque parece haber cierta empatía en lo que estoy observando. Me sorprende que la gente no se haya vuelto loca todavía. Todavía puede, pero, hasta ahora, no ha sido así y parece que [la serie] está consiguiendo lo que esperábamos que hiciera”.
Lo más leído
También te puede interesar
- Rob Morrow y Janine Turner, en una foto promocional de 'Doctor en Alaska' en 1990.
Janine Turner: “‘Doctor en Alaska’ es especial porque todos queremos sentirnos aceptados”
En el verano de 1990, la cadena CBS estrenaba una serie de solo ocho episodios que seguía a un médico de familia recién licenciado, de Nueva York, que recibía la terrible noticia de que, como el Es...
- El director Miguel del Arco posa en la alfombra roja del Festival de Málaga 2023
Miguel del Arco destapa los pecados del franquismo: “Estaba convencido de que se echarían atrás con 'Las noches de Tefía'"
La primera respuesta que recibió Miguel del Arco (Madrid, 1965) cuando compartió en sus redes sociales las primeras imágenes de ‘Las noches de Tefía’ acabó con una desagradable expresión, “puto sub...
- El director Rick Famuyiwa, durante el rodaje de la primera temporada de la serie de 'The Mandalorian'.
Rick Famuyiwa: “La temporada 3 de ‘The Mandalorian’ va a resolver muchas tensiones”
El universo de ‘Star Wars’ en Disney+ está en plena expansión, más allá de sus ya tradicionales series animadas. Con la gran recepción crítica de ‘Andor’ y la expectación por nuevas series como ‘Ah...
- Olatz Arroyo y Marta Sánchez son las creadoras de 'Supernormal'
Olatz Arroyo y Marta Sánchez: “Escribimos para que la gente se relaje y relativice sus problemas un poco”
Patricia Picón (Miren Ibarguren), la ambiciosa, estresada y en el fondo buena gente protagonista de ‘Supernormal’, regresa este jueves a Movistar Plus+ con una segunda temporada más divertida aún q...