Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Crítica
‘¡Shazam! La furia de los dioses’, diversión, emoción y la batalla contra el síndrome del impostor
Zachary Levy se enfunda una vez más el traje de Shazam para una segunda entrega que se estrena este viernes con Helen Mirren como villana y diosa con poderes

No solo hay intensidad y oscuridad en DC –ahí está la serie ‘El Pacificador' (HBO Max) como sobresaliente muestra de ello– y todo lo que tiene que ver con Shazam es un buen ejemplo de esta afirmación. Su primera película, estrenada allá por 2019, explotó dos de sus mejores armas: la idea de que cualquiera puede ser un superhéroe y a un Zachary Levy tan entregado a la causa que su entusiasmo es contagioso. Después de cuatro años de espera, una pandemia, algunos avances que no prometían demasiado y el fichaje de Lucy Liu y, sobre todo, de Helen Mirren como villanas, ‘¡Shazam! La furia de los dioses’ llega este viernes a los cines. El veredicto es que han conseguido un cóctel de diversión, humor tontorrón, acción a raudales, emoción fácil y un dragón que ofrece entretenimiento durante algo más de dos horas.
En el guion han pasado algunos años desde que aquel chaval llamado Billy Batson (Asher Angel) fuese elegido por un mago para albergar unos poderes que, además de supervelocidad y rayos, le dan una apariencia adulta cada vez que grita "¡shazam!". Su primera aventura, en la que se enfrentó al Dr. Sivana (Mark Strong), acabó satisfactoriamente y con poderes para el resto de sus hermanos adoptivos. Una pandilla de huérfanos de distintas edades acogidos por un matrimonio que les había dado el cariño y el techo que otros les negaron. El sentido de pertenencia y de familia están muy arraigados en esta historia. Aquella fue la primera aventura. En esta, dirigida también por David F. Sandberg, todo crece y se vuelve más ambicioso con dioses, o más bien diosas, de por medio.
También te puede interesar
Xolo Maridueña es Jaime Reyes en la película de DC 'Blue Beetle'
Aún hay esperanza para el género de superhéroes... ‘Blue Beetle’ sabe cuál es el camino y lo sigue
Soplan nuevos aires en el universo que vio nacer a Batman y Superman y que se dejó arrastrar (durante un tiempo estuvo bien) a la oscuridad y la búsqueda de trascendencia en sus saltos a la pantall...
David Corenswet, secundario en 'The Politician', será el nuevo Clark Kent/Superman en el cine
David Corenswet y Rachel Brosnahan, los Clark y Lois de James Gunn para su 'Superman'
Los rumores y las quinielas han llegado a su fin. ‘Superman: Legacy’, la película ideada para relanzar el Universo de DC de la mano de James Gunn ya tiene a su pareja protagonista. Según publican m...
Ezra Miller es Barry Allen/Flash
‘Flash’ tiene serios problemas, y van más allá del comportamiento de Ezra Miller en el mundo real
Hoy, 16 de junio de 2023, llega a los cines ‘The Flash’ o ‘Flash’, como se ha acortado el título de la película en España. Casi una década después de que se anunciase la idea de rodar una aventura ...
- Andy Muschietti, Maribel Verdú y Bárbara Muschietti, director, actriz y productora de 'The Flash', en el preestreno en Madrid
Andy Muschietti y la supuesta fatiga del cine de superhéroes: “'The Flash' nunca estuvo en peligro de caer en esa categoría"
Desde que allá por 2014 se anunciase el proyecto de lanzar una película con Barry Allen/Flash como protagonista, este ha pasado por distintos avatares. Ha cambiado de manos en la escritura y la dir...