Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
PERFIL
Paul Mescal, el actor que va a estar en todas las películas a la vez en todas partes
El intérprete irlandés, recién nominado al Oscar por ‘Aftersun’, tiene por delante dos años repletos de proyectos que incluyen hasta la secuela de ‘Gladiator’

En el Hollywood actual, no hay ningún actor que esté más de moda que Paul Mescal. Desde su presentación al mundo hace tres años en la miniserie ‘Normal people’ (que lanzó también a su coprotagonista, Daisy Edgar-Jones), el irlandés no ha parado de acaparar portadas y de trabajar en proyectos que consiguen reconocimiento en los premios y con los críticos, de ‘La hija oscura’, de Maggie Gyllenhaal, a su consagración definitiva con ‘Aftersun’, de Charlotte Wells, que le ha valido una nominación al Oscar al Mejor Actor.
El pasado mes de febrero, Vulture lo incluía en su listado de los nuevos protagonistas masculinos de Hollywood junto a Jonathan Majors y Austin Butler y afirmaba que era quien tenía, a priori, más potencial de mantenerse en la cima durante más tiempo, y se ha vuelto común leer, en los perfiles que se publican de él, comentarios sobre cómo representa la nueva masculinidad del siglo XXI, una menos agresiva, más sensible y, al mismo tiempo, segura en sí misma.

Lo que está claro es que todos los reconocimientos que ha recibido ‘Aftersun’ desde su estreno en el Festival de Cannes, y su exitosísima interpretación de Stanley Kowalski en ‘Un tranvía llamado deseo’ en el West End londinense, lo han impulsado a unas cotas que van a hacer qu, en 2023 y 2024 sea uno de los intérpretes más omnipresentes en las salas de cine. Y eso que aún tiene pendiente de estreno ‘Carmen’, la reinterpretación de la historia escrita por Prosper Mérimée a cargo de Benjamin Millepied.
Lo más leído
También te puede interesar
Fotograma del rodaje de 'Killers of the flower moon', con Lily Gladstone y Martin Scorsese.
De Walter Hill a Martin Scorsese, los directores del viejo Hollywood se resisten a jubilarse
La década de 1970 es uno de los periodos de Hollywood más mitificados. Significó la ruptura con el modelo de los estudios que había imperado hasta entonces, con la entrada de una generación de jóve...
'Jesus Revolution', uno de los fenómenos de cine evangélico en Estados Unidos
El cine de fe y religioso muestra su eficacia en la taquilla
Todos recordamos los desmayos causados por ‘La pasión de Cristo’ y cómo se convirtió en uno de los mayores éxitos de 2004 llegando a los 611 millones de dólares en todo el mundo (560M€). De la mism...
- La actriz Susan Sarandon, en la terraza de la Casa Fuster de Barcelona durante el BCN Film Fest 2023
Susan Sarandon: “El negocio audiovisual, entre el covid y las plataformas, está en el caos”
Los compañeros y compañeras periodistas que salían este lunes de entrevistar a Susan Sarandon en la céntrica Casa Fuster de Barcelona coincidían en su trato agradable y en sus respuestas largas, pr...
Paul Mescal y Josh O'Connor protagonizarán 'The history of sound', la nueva película de Oliver Hermanus
Oliver Hermanus ('Living') adelanta detalles de ‘The History of Sound’, con Paul Mescal y Josh O'Connor, y critica a Harry Styles
Paul Mescal es la estrella del momento, como han evidenciado su nominación al Oscar por ‘Aftersun’ y su flamante premio Olivier -el reconocimiento teatral más importante del Reino Unido- por un nue...