Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Series españolas
La ficción española en abierto se entrega a las series diarias para sobrevivir en audiencias
Casi una treintena de títulos se han estrenado en los que llevamos de 2023, en abierto y en streaming, y han tenido una acogida desigual

Para las series españolas en prime time, 2023 parece haber sido el año de tener audiencias mediocres en abierto pero gran acogida en plataformas de streaming. El caso de ‘Los pacientes del doctor García’, que se estrenó con cifras muy discretas en La 1 solo para colarse en las tendencias de lo más visto de Netflix España en su primeras dos semanas, cristaliza una tendencia que ya habían vivido con anterioridad títulos como ‘La cocinera de Castamar’ (que sí funcionó muy bien en su primer pase en Antena 3) o, este mismo año, ‘Escándalo, retrato de una obsesión’, que en Telecinco cayó víctima de la polémica por la relación entre una mujer adulta y un adolescente y después, al pasar a Prime Video, encontró rápidamente su público.
Es cierto que las plataformas no ofrecen datos, por lo que la definición de “éxito” acaba siendo más subjetiva, pero 2023 ha confirmado que cada vez es más difícil que las ficciones nacionales en prime time llamen la atención el tiempo suficiente para que puedan triunfar. Según los informes mensuales de audiencias que elabora la consultora GECA, entre marzo y mayo solo hubo dos series en el top 25 de las emisiones más vistas en el primer mes. Fueron ‘4 estrellas’, ficción diaria de La 1 que se emite en access prime time (compitiendo contra ‘El hormiguero’) y que alcanzó el puesto 18º, y ‘Heridas’, en la 21ª posición, que se emitía en abierto tras haberse visto anteriormente en ATRESplayer Premium.
El tirón de las series diarias
También te puede interesar
Fotograma de la serie 'El cuerpo en llamas' con Quim Gutiérrez y Úrsula Corberó.
Netflix se inspira en los crímenes reales para las nuevas series originales que lanzará en España
La historia de un país es también la historia de sus crímenes. Con esta frase se abría cada semana ‘La huella del crimen’, una serie de TVE que dedicaba cada episodio a contar un asesinato muy medi...
Michel Noher sigue en el reparto de la tercera entrega de 'La Unidad'
'La chica de nieve', 'Machos Alfa' y 'La Unidad Kabul' dominan las nominaciones de los Premios Iris
La Academia de Televisión ha anunciado los nominados a sus próximos Premios Iris, que cumplen 25 años y que se entregarán el 21 de noviembre, coincidiendo con el Día Mundial de la Televisión. 'La U...
José Antón, director de contenido de Atresmedia, junto al nuevo logo de Atresplayer
Atresplayer apuesta a la revolución con cambio de nombre, diseño, canales FAST y nuevo plan familiar
Atresplayer va a por todas. Esa es la sensación que ha dejado la presentación de su nueva etapa, bautizada por el grupo Atresmedia como la de "la revolución". A partir del próximo 5 de julio, la ma...
Paca la Piraña es la protagonista de uno de los doce proyectos originales anunciados por Atresplayer
Atresplayer anuncia 12 nuevos proyectos, incluyendo 'Piraña', un reboot de ‘FoQ’ y la primera adaptación de Megan Maxwell
Atresplayer tira la casa por la ventana para celebrar su cambio de imagen y nombre. La plataforma de series como ‘Cardo’ y ‘Alba’ acaba de anunciar una docena de proyectos, incluyendo la confirmaci...