Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Otras formas de exhibición
Cine Clube Ádega: los cineclubs resisten y refuerzan el cine como medio de socialización
Hablamos con Fernando López, responsable del Cine Club Ádega de Vilagarcía de Arousa, sobre la importancia de estas entidades en el tejido cultural de sus ciudades

Cines, plataformas, festivales... siempre en el foco de atención, siempre presentes. En los márgenes, sin embargo, siguen existiendo cientos de Cineclubs en toda España. Lugares de reunión y debate, de celebración del cine y de promoción del mismo. Si existen cientos de clubs en España es porque miles de personas se encargan de sostenerlos, de avivarlos. Hoy en Kinótico hablamos con una de ellas para acercarnos a la realidad de estas asociaciones que perviven contra viento y marea.
Fernando López, que forma parte de la junta directiva del Cineclub Ádega de Vilagarcía de Arousa (Pontevedra), decidió en 2015 revivir y retomar las riendas de un club histórico que había apagado sus luces en 2009. "En Vilagarcía teníamos la sensación de que no existía un tejido cultural suficiente", relata Fernando, "yo había pertenecido al Cine Club antiguo y me formé en el audiovisual trabajando en películas, televisión y publicidad y llegado un momento vimos la necesidad de hacer algo en el que era mi pueblo. Junto a un grupo de amigos y conocidos que tenían un genuino interés por el cine decidimos retomar la actividad". Un club que había nacido en 1976 y de tal importancia que en 1984 acoge la fundación de la Federación de Cineclubes de Galicia durante la la «I Semana de Cine de Vilagarcía», a la cual se encuentran adscritos actualmente 22 cineclubes por toda Galicia.
También te puede interesar
Detalle del poster de 'Wolfgang (Extraordinario)", de Javier Ruiz Caldera, con Miki Esparbé y Jordi Catalán
El cine español recauda un millón de euros menos en el primer trimestre de 2025
Ha sido un primer trimestre complicado en la taquilla mundial y la española no ha sido una excepción. Un calendario de estrenos flojo por parte de las majors, que han visto además cómo grandes bloc...
Los actores Paul Mescal, Joseph Quinn, Barry Keoghan y Harris Dickinson presentan en la CinemaCon 2025 sus cuatro películas sobre Los Beatles
Sony abre la CinemaCon 2025 con un mensaje de optimismo, el título de 'Spider-Man 4' y el 'cast' de las películas de Los Beatles
La taquilla del primer trimestre del año 2025 ha retrocedido en Estados Unidos un 11% con respecto al mismo período de 2024, y este dato ha estado muy presente en la primera jornada de la CinemaCon...
Cine de Buenos Aires durante la inauguración del Bafici.
David Rodríguez (Comscore): "Hay que buscar soluciones para mejorar la asistencia a los cines"
En tiempos de zozobra lo único a lo que aferrarse son los datos. Las realidades objetivas, irrefutables y ciertas ayudan a sortear el mar de dudas que rodea a la industria audiovisual, siempre en c...
Imagen promocional de 'Ne Zha' (2019), candidata de China a Mejor Película Internacional en los Oscar
'Ne Zha 2', primera película de animación de la historia capaz de cruzar la barrera de los 2.000M$
La película animada de origen chino 'Ne Zha 2' continúa siendo el gran fenómeno del año. La cinta se convertía recientemente en la película de animación más taquillera de la historia. Arrebatando e...