Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Distribución
'Anhell69' y la búsqueda de nuevas formas de distribución
El pasado viernes se estrenaba de forma oficial en España 'Anhell69' de la mano de Surtsey Films. Una distribuidora que ha decidido apostar por un estreno diferente, personalizado para esta producción y buscando su hueco entre el público español

En una cartelera aparentemente saturada de estrenos, las películas están encontrado serios problemas para hacerse un hueco en la cartelera española y para mantenerse en ella. Este hecho ha provocado que las distribuidoras, cada vez con más frecuencia, busquen fórmulas diferentes para hacer llegar sus productos al público. Un público sobresaturado de estímulos por un mercado del ocio congestionado y apabullante. Hoy analizamos el caso de la provocadora 'Anhell69' y su particular estreno en España de la mano de Surtsey Films, que si bien no es revolucionario sí es un síntoma de los tiempos.
Existe un cine que en demasiadas ocasiones termina su periplo en los aplausos de los festivales de cine y cuyo recorrido tiene la misma fecha de caducidad que las alfombras rojas y los focos. Alberto Vandenbroucke, responsable de adquisiciones de Surtsey Films, quería evitar que esto sucediera con 'Anhell69' una película que descubrió en su presentación en el Festival de Venecia de 2022 y que no se pudo "quitar de la cabeza". Tras su paso por el Festival de Gijón y numerosos festivales europeos, Surtsey decide comprar los derechos de esta ópera prima. En la distribuidora son conscientes de que la película, una mezcla de géneros que se mueve entre el documental, el drama y el terror, necesitaba de un cuidado especial. "Esta película tiene un doble hándicap que es ser muy de género y muy pequeña, a diferencia de las películas de terror tan comerciales que solemos ver en cartelera" dice Alberto, pero añade: "No queríamos que se quedara en un circuito exclusivamente de festivales, queríamos que la viese el mayor número de personas posible".

También te puede interesar
Imagen panorámica del European Film Market de la Berlinale, con el pabellón de España en primer término
Muchas compras y mucha incertidumbre: España en el European Film Market de Berlín
El pasado fin de semana, en pleno apogeo del European Film Market de la Berlinale, el pabellón de España organizó un cóctel -en realidad un servicio de vino y cerveza- que, según dicen los viejos y...
Laura López da vida a la protagonista de 'Blanquita' de Fernando Guzzoni
'Blanquita' desarma, incomoda y aterra en su cuestionamiento del poder y de la justicia establecida
Hay un riesgo inherente al trasladar al cine un caso real como hace Fernando Guzzoni en la recién estrenada ‘Blanquita’ y es perder la visión personal y autoral de la historia ficcionada en aras de...
Fernando Guzzoni, director chileno responsable de películas como 'Carne de Perro', 'Jesús' y 'Blanquita'
Fernando Guzzoni: “No quería ofrecer respuestas fáciles. Como director no debe ser mi labor"
Este viernes 12 de mayo llega a las salas españolas ‘Blanquita’ de Fernando Guzzoni. La cinta, distribuida por Surtsey Films y Filmin, es el cuarto largometraje de este director chileno de 39 años ...
Marta Romero, directora del documental 'Toda una vida'
Marta Romero, directora de 'Toda una vida': “No quise hacer una historia sobre el alzhéimer, esta es una historia de amor”
Paco y Trini pasaron más de 60 años juntos. Es decir, ‘Toda una vida’, que es como se llama la película de su historia. Esa que, durante 12 años, fue recogida por la cámara de su nieta y que, tras ...