Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Mark Cousins: “Hitchcock es una de esas personas con las que te sientes como en casa en el cine”
El director de Belfast estrena este viernes el documental 'Mi nombre es Alfred Hitchcock', en el que convierte al maestro del suspense en narrador de su historia

Este viernes 18 de agosto llega a los cines, de la mano de A Contracorriente Films y Sherlock Films, ‘Mi nombre es Alfred Hitchcock’, un documental que aborda la figura y el cine del maestro del suspense otorgándole una mirada y una voz propias. Una forma distinta de acercarse a Hitchcock bajo la batuta del cineasta Mark Cousins. Con el documentalista y crítico pudimos hablar en Kinótico sobre Hitchcock, su carrera y sus intenciones con esta película tras la serie documental ‘La historia del cine: Una odisea’ y haber analizado otros grandes nombres en la pantalla como el director Orson Welles y el productor Jeremy Thomas.
El de Belfast nos atiende de manera virtual y cuenta que este regreso al canon, por así decirlo, tras haberse salido del mismo en trabajos anteriores tiene de alguna manera algo que ver con el contexto en el que recibió el encargo de ‘Mi nombre es Alfred Hitchcock’. Eran tiempos del Covid, “un momento para pensar y reflexionar” en el que “volvimos a nuestra comodidad, casi como a puerto, por usar esa metáfora”. Así que él, que siempre ha apostado con su cine por recorrer los caminos menos transitados, volvió al hogar, porque “Hitchcock es una de esas personas con las que te sientes como en casa en el cine y pensé: ‘¿Por qué no lo miro de nuevo?”. Aunque también se planteó que “solo lo haría si podía decir algo un poco nuevo sobre Hitchcock. Así que espero haberlo hecho”.
Esa novedad la encontró en convertir a Alistair McGowan en el director de ‘Psicosis’ y haciendo que este fuese el protagonista del documental sobre ‘sí mismo’. “Como cineasta, necesito seguir cambiando un poco e innovando con la forma, el lenguaje, y cuando estás contando una historia siempre tienes que preguntar quién habla, desde dónde, cuándo y por qué. Entonces, pensé: ‘¿Qué pasa si el mismo Hitchcock es el hablante?”, explica sobre el proceso que le llevó a tomar esa decisión para abordar el cine y la biografía de alguien sobre el que se ha dicho y escrito tanto y del que Cousins destaca que era “muy bueno en decir algo muy interesante pero no explícito” con sus películas.
Lo más leído
También te puede interesar
Fotografía de rodaje de 'Un hombre libre', con su directora, Laura Hojman, en el centroLaura Hojman: "Hay una historia sobre el silencio y sobre cómo el silencio nos configura como país"
Nombres ocultos, nombres borrados, nombres perdidos en nuestra historia. ‘Un hombre libre’, de Laura Hojman, brinda luz y claridad a la vida de Agustín Gómez Arcos (‘El cordero carnívoro’, ‘Ana no’...
Imagen de uno de premios de la Asociación de Directores y Directoras de Cine, diseñados por Galardones diseñados porVictoria CanoLa Asociación de Directores y Directoras de Cine anuncia los nominados a los II Premios ACCIÓN, con menos candidaturas
La Asociación de Directores y Directoras de Cine (ACCIÓN) ha dado a conocer este miércoles la lista de nominados a la segunda edición de los Premios Acción, inaugurados en 2024. En esta ocasión, el...
Fotograma promocional de 'Nuestra tierra', documental dirigido por Lucrecia Martel'Nuestra tierra', de Lucrecia Martel, gana Mejor Película en el Festival de Cine de Londres 2025
El Festival de Cine de Londres (BFI) bajaba el telón este domingo por la noche con la proyección de ‘100 Nights of Hero’, dirigida por Julia Jackman y protagonizada por Emma Corrin y Nicholas Galit...
Paula Palacios presenta 'Mi hermano Ali' en el set de Kinótico en la Seminci 2024Paula Palacios: "Nunca pensé que iba a hacer 'Mi hermano Ali' a lo largo de doce años, pero hay que contar historias personificadas"
En Kinótico, durante nuestra cobertura especial de la Seminci 2024, hemos charlado con la realizadora Paula Palacios y con Ali Ahmed Warsame, el protagonista de un documental proyectado en la secci...






