Entrevista
Enrique Costa: "Creo que lo que ha pasado con 'Anatomía de una caída' en los Oscar es un error"
El cofundador de Elástica Films y Presidente de Asociación de Distribuidores Independientes Cinematográficos (ADICINE) ha repasado la última hora del sector desde el set de Kinótico en el Kursaal de San Sebastián

En Kinótico, durante nuestra cobertura especial del Festival de San Sebastián en colaboración con FRED Film Radio, hemos charlado con Enrique Costa, cofundador de Elástica Films y Presidente de Asociación de Distribuidores Independientes Cinematográficos (ADICINE). El distribuidor está en el Zinemaldia con tres de las perlas más esperadas de la edición: ‘Vidas pasadas’ (en colaboración con Wanda Visión), ‘Anatomía de una caída' (junto a Filmin) y ‘La zona de interés’ (de nuevo con Wanda Visión), además de tres películas en Made in Spain.
Junto a Enrique Costa repasamos el estado del cine independiente en España y la salud del cine de autor en la taquilla actual, comentamos la sorprendente exclusión de 'Anatomía de una caída' en la carrera el Oscar a la Mejor Película internacional ("es la Palma de Oro de más éxito en Francia en los últimos 15 años", recuerda, después de solo un mes en los cines del país vecino)y hablamos de ‘O Corno’, la segunda película de Jaione Camborda, ‘O Corno’, con la que han llegado al Festival de Toronto y a la pelea por la Concha de Oro del Festival de San Sebastián.
También te puede interesar
La productora María Zamora, durante la rueda de prensa de 'O corno' en el Festival de San Sebastián
María Zamora: "Muchos cines nos están pidiendo copias de 'O corno' por la Concha de Oro"
El lunes posterior al Festival de San Sebastián ha sido frenético en la oficina de Elástica Films, la distribuidora que dirigen mano a mano María Zamora y Enrique Costa, una de las 'power couples' ...
Fotograma promocional de 'Erreplika', documental de Pello Gutiérrez
'Erreplika', la virgen de Zikuñaga y la memoria cultural colectiva: "Ha sido una película sanadora"
Hay algo, en la reconstrucción arquitectónica de los hechos históricos, que encandila la mirada. Quizá tenga que ver con encontrar orden y certeza, una cuestión de entropía, en una circunstancia po...
Luis Gil, Sergi Casamitjana, Fernando Méndez-Leite, Estela Artacho, Jara Ayucar, Beatriz Bodegas y Enrique Costa en la Academia de Cine
La industria analiza la inserción de talento joven en el cine patrio, con la "profesionalización" y el "acompañamiento" como claves
'Creatura', 'Alcarrás', 'El agua', '20.000 especies de abejas', 'Matria', 'Sobre todo de noche' o 'Cinco lobitos'. Hay donde elegir. El cine español de la última década ha estado marcado en gran me...
- Maricel Álvarez, Cecilia Atán y Valeria Pivato durante el rodaje de 'La llegada del hijo'
Maricel Álvarez: "Hacer cine desafiante es un privilegio"
Es una de las intérpretes más respetadas de su país y, casualidad del calendario, su cara ilumina farolas, marquesinas y tablones de todo Madrid con la obra de teatro que representa estos días en E...