¿Ya eres parte de Kinótico? Inicia sesión

Sigue leyendo este artículo por solo

0,70€

¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!

Kinótico Pro

  • 3.99

    / mes

  • 39.99

    / año

Kinótico Industria

  • 9.99

    / mes

  • 99.99

    / año

* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras

Entrevista

Edward Berger: "Me encantaría hacer una película de gran presupuesto y que recaude mil millones en la taquilla"

Hablamos con el director alemán sobre su tercera película en cuatro años, su deseo de hacer un blockbuster y su nueva colaboración con Netflix en 'Maldita suerte'

Madrid·
Publicado:
Edward Berger, director de 'Maldita suerte', película de Netflix que compitió por la Concha de Oro en San Sebastián
Edward Berger, director de 'Maldita suerte', película de Netflix que compitió por la Concha de Oro en San Sebastián · Fotografía: Kinótico

Es uno de los directores más ocupados del momento. Edward Berger ha estrenado tres películas en los últimos cuatro años y en el invierno de 2026 empezará a rodar la siguiente, ‘The riders’, con Brad Pitt como protagonista. Después de llegar a los Oscar con dos películas tan diferentes como ‘Sin novedad en el frente’ y ‘Cónclave’, este cineasta alemán forjado en la televisión de su país se ha convertido en uno de los nombres más buscados por Hollywood. Desde el pasado viernes se puede ver en Netflix su último trabajo, ‘Maldita suerte’, adaptación de la novela de Lawrence Osborne que compitió en la 73 edición del Festival de San Sebastián.

Colin Farrell interpreta a Lord Doyle, un ‘expat’ británico que se esconde en Macao, donde malgasta sus días y noches entre juegos de azar y alcohol, arriesgando el poco dinero que aún le queda. Asfixiado por unas deudas que se multiplican día a día, recibe una oferta inesperada de Dao Ming, una misteriosa empleada del casino dispuesta a jugar sus propias cartas. Pero Doyle no está solo en su huida. La detective privada Cynthia Blithe lo sigue de cerca y no duda en obligarle a encarar aquello de lo que pretende huir. Cuanto más intenta Doyle alcanzar la salvación, más se ciernen sobre él los confines de la realidad.

A su paso por la ciudad donostiarra, que ya visitó un año antes en la premiere europea de 'Cónclave', Berger reflexiona sobre su relación con Hollywood, su decisión de seguir trabajando con sus colaboradores de su etapa alemana, el porqué de la perspectiva en primera persona tan presente en su cine o qué es lo que quiere hacer ahora que el mundo parece que está a sus pies.

También te puede interesar