Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Día del Cine Español
El Día del Cine Español se celebrará el 6 de octubre con un homenaje a Lola Flores por el centenario de su nacimiento
El Ministerio de Cultura y Deporte quiere rendir homenaje a los profesionales de la industria del cine en el Día del Cine Español, con una edición dedicada a Lola Flores que contará con la proyección de la restauración de ‘Embrujo’'

El director general del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), Ignasi Camós, a quien hemos entrevistado en el set de Kinótico desde San Sebastián, y la directora de Filmoteca Española, Valeria Camporesi, han presentado ya el programa de actividades de la tercera edición del Día del Cine Español, que se celebra el próximo 6 de octubre y que este año estará dedicado a Lola Flores por el centenario de su nacimiento.
Con los lemas #QuédateALosCréditos y #ElMomentoDeNuestroCine, la cita pretende poner en valor, por un lado, el trabajo de todos los profesionales de la industria que hacen posibles las producciones cinematográficas y, por otro, la importancia del cine español como patrimonio cultural, generador de una identidad e imaginario común.
Con este propósito, para esta tercera edición se llevarán a cabo distintas actividades y acciones que acercarán a los públicos la riqueza y diversidad de la cinematografía española: proyecciones, coloquios, encuentros, actividades formativas, publicaciones, exposiciones y acciones de comunicación completan la agenda del Día del Cine Español 2023, que ya se puede consultar en su web.
También te puede interesar
Cola de espectadores a las puertas del Cine Paz de Madrid
La revolución del Martes Sénior: más de un millón de entradas en 2024 y una tendencia social que... ¿ha llegado para quedarse?
"Totó, tengo la sensación de que ya no estamos en Kansas", le bastó decir a Judy Garland para convertirse en historia del cine. Ocho décadas después, justo cuando 'Wicked' arrasa en salas de medio ...
Ernest Urtasun en una intervención durante una sesión del pleno del Parlamento Europeo en 2022
Los retos del nuevo ministro de Cultura, Ernest Urstasun, en materia audiovisual: de la Ley del Cine a la reformulación del ICAA
Con Pedro Sánchez al frente del Gobierno de España, la cartera del Ministerio de Cultura y Deporte [que desde hoy pierde ese segundo apellido, el de 'Deporte', que regresa al ministerio de Educació...
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, durante su discurso de toma de posesión del cargo
Urtasun tranquiliza al sector tras la amenaza de Trump: "El Gobierno defenderá al cine de cualquier ataque"
“Tranquilidad” y preparación ante cualquier contingencia. Ante el mensaje que lanzó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su red social, en el que anunciaba aranceles del 100% para todo...
Fotograma del spot de la ESCAC que promocionará la Fiesta del Cine 2025
La Fiesta del Cine llega a su XXIV edición con "optimismo" y con "1,2M de asistentes" como marca
La Academia de Cine ha acogido hoy, 6 de mayo, la presentación oficial de la XXIV edición de la Fiesta del Cine. Una cita fundamental en el calendario para distribuidores, exhibidoras y espectadore...