Temporada de premios
Polonia evita la patata caliente de Agnieszka Holland y envía a los Oscar 'En nombre de la tierra', de los directores de 'Loving Vincent'
"Durante el Tercer Reich los alemanes producían películas de propaganda que representaban a los polacos como bandidos y asesinos. Hoy tienen a Agnieszka Holland para eso", dijo el ministro de Justicia de Polonia sobre la directora

El Instituto de Cine Polaco no quiere complicaciones. El comité encargado de seleccionar la candidata del país a los Oscar ha seleccionado 'En nombre de la tierra', la nueva película de DK Welchman (anteriormente conocida como Dorota Kobiela) y Hugh Welchman, la pareja detrás de la nominada al Oscar 'Loving Vincent'. La productora Ewa Puszczyńska, jefa del comité, ha explicado que las deliberaciones fueron intensas y que la decisión fue tomada con un voto de cuatro contra dos, sin precisar cuál es la película que se ha quedado a las puertas de la selección.
La organización evita de paso que Polonia esté representada en la fiesta mundial del cine por Agnieszka Holland, una cineasta que ha lanzado durísimas acusaciones contra su gobierno con 'La frontera verde', un drama premiado con el Premio del Jurado en la última edición del Festival de Venecia. "Durante el Tercer Reich los alemanes producían películas de propaganda que representaban a los polacos como bandidos y asesinos. Hoy tienen a Agnieszka Holland para eso", dijo Zbigniew Ziobro, ministro de Justicia de Polonia, sobre una cineasta que ha representado dos veces a su país en los Oscar, logrando la nominación en 2011 con 'In darkness'.
La denuncia de Agnieszka Holland
La nueva película de la actual presidenta de la Academia Europea de Cine, que no dudo en manifestarse políticamente de su lado tras las acusaciones del ministro de Justicia, nos lleva a los bosques traicioneros y pantanosos que conforman la llamada “frontera verde” entre Bielorrusia y Polonia, los refugiados de Medio Oriente y África que intentan llegar a la Unión Europea están atrapados en una crisis geopolítica cínicamente diseñada por el dictador bielorruso Alexander Lukashenko. En un intento de provocar a Europa, los refugiados son atraídos a la frontera mediante propaganda que promete un paso fácil a la UE. Peones en esta guerra oculta, se entrelazan las vidas de Julia, una activista que ha abandonado su cómoda vida, Jan, un joven guardia fronterizo, y una familia de refugiados sirios.
A partir de la particular técnica de animación de los directores, 'En nombre de la tierra' cuenta la historia de Jagna, obligada a casarse con un granjero rico y mucho mayor, Boryna, a pesar de que ella está enamorada de su hijo, Antek. Con el tiempo, Jagna se convierte en objeto de envidia y odio de los aldeanos, y tiene que luchar para preservar su independencia. Ambientada en la campiña polaca en la cúspide de los siglos XIX y XX, los giros dramáticos de la historia se relacionan con los cambios de estación, el trabajo duro en el campo y las fiestas tradicionales locales. La película de los Welchman tuvo su premiere mundial en el Festival de Toronto y pasará en octubre por el BFI London Film Festival. La película es una adaptación de la novela escrita en 1905 por el ganador del premio Nobel Władysław Reymont.
También te puede interesar
Emma Stone en un fotograma de 'Pobres criaturas', de Yorgos Lanthimos
'Pobres criaturas', 'Priscilla', 'Maestro'... Las películas con opciones de Oscar tras Venecia
Las reglas del juego cambiaron en Venecia cuando el jurado presidido por Annette Bening otorgó en 2017 el León de Oro a ‘La forma del agua’, una película que acabaría llevándose meses después el Os...
El director George Miller y el actor Chris Hemsworth, detrás de las cámaras de 'Furiosa'
La Academia de Hollywood anuncia la creación de una categoría en los Oscar para los especialistas a partir de 2028
Diez meses después de que la Academia de Hollywood se mostrara abierta a la idea, es oficial. A partir de 2028, coincidiendo con la 100 edición de los Oscar, se reconocerá el trabajo de los especia...
La presidenta de la Academia de Hollywood, Janet Yang, y el CEO, Bill Kramer, durante el anucio de nominados a la edición 97 de los Oscar
La Academia envía una carta a sus miembros condenando "el daño o la represión a artistas" sin mencionar directamente a Ballal
La noche del martes 26 de marzo, horas después de la puesta en libertad por parte del ejército israelí de Hamdan Ballal, codirector del documental ganador del Oscar ‘No other land’, la Academia de ...
El director palestino Hamdan Ballal es atendido en un hospital de Cisjordania tras ser liberado por el ejército israelí
Hamdan Ballal, codirector de 'No other land', tras ser liberado por el ejército israelí: “Me atacaban específicamente a mí"
Tras casi un día entero en paradero desconocido después de recibir una paliza a manos de colonos y ser detenido por las fuerzas israelíes, Hamdan Ballal, codirector del documental ganador del Oscar...