Proyectos
Todd Haynes habla de sus nuevos proyectos con Joaquin Phoenix y Kate Winslet y la siguiente gran actriz a la que quiere dirigir
El director de 'Secretos de un escándalo' habla de su futuro inmediato y confiesa cuál es la siguiente diva de la interpretación con la que le gustaría trabajar

Todd Haynes todavía no sabe si su siguiente proyecto va a ser su drama gay con Joaquin Phoenix o su esperado reencuentro con Kate Winslet. Incluso puede que otros dos proyectos en los que trabaja, de los que no se sabe nada por el momento, se adelanten. Durante su entrevista con Kinótico, el director de 'Secretos de un escándalo' reconoció que su futuro más inmediato va a ser de lo más ajetreado.
"Ha pasado mucho tiempo desde que he contado una historia de amor entre dos hombres", reconoce el autor de 'Carol' y 'Poison', una película compuesta por tres episodios relacionados con el deseo sexual con el que se llevó el Gran Premio del Jurado en el Festival de Sundance de 1991. Haynes dirigirá al ganador del Oscar por 'Joker' en un proyecto sin nombre ambientado en la California de los años 30. "Los protagonistas de esta historia son dos hombres que se encuentran por el camino de forma muy casual. Es una relación interracial entre personas de muy diferentes niveles de poder en la sociedad. La relación física adquiere una gran volatilidad y es la forma en que encuentran el camino hacia el afecto y el amor entre los dos", continúa, entusiasmado, el cineasta.
"Este es un proyecto que surgió de mis conversaciones con Joaquin después de que me llamara un día. Tenía algunas ideas en su cabeza que eran muy interesantes. Empezamos a hablar y a desarrollarlas. En ese momento se me ocurrió que se uniera al proyecto mi amigo Jon Raymond, y entre los tres seguimos desarrollando estas ideas, dándoles vueltas y profundizándolas cada vez más. Al final encontramos un núcleo en esta historia: la conexión sexual y romántica entre estos dos hombresl. Joaquin ha sido una fuerza creativa clave desde el principio. Vamos a firmar el guion entre los tres".

Haynes también contempla su regreso a la televisión, doce años después de estrenarse en el medio de la mano de una colaboradora icónica: Kate Winslet. "La adaptación de 'Fortuna' significa mucho para mí. Es un proyecto que me emociona mucho porque es una novela fantástica. He tenido la suerte de conocer a Hernán Díaz, el escritor de la novela, y ya tuve una gran experiencia con Kate cuando hicimos 'Mildred Pierce' en HBO. Esa fue la primera vez que cualquiera de nosotros hizo televisión episódica. Entonces fuimos capaces de crear una experiencia cinematográfica en la pequeña pantalla. Kate ha mantenido una relación muy exitosa e interesante con HBO desde entonces. Aunque ahora es una HBO dirigida por gente diferente a la que yo conocí, sigue siendo una empresa fantástica”.
Haynes habla de la adaptación de ‘Fortuna’ (Hernan Diaz, Anagrama), una celebrada novela explora los entresijos del capitalismo americano, el poder del dinero, las pasiones y las traiciones que mueven las relaciones personales y la ambición que todo lo malea. La historia arranca en los triunfales años veinte, Benjamin Rask y su esposa Helen dominan Nueva York: él, un magnate financiero que ha amasado una fortuna; ella, la hija de unos excéntricos aristócratas. Pero a medida que la década se acerca a su fin, y sus excesos revelan un lado oscuro, a los Rask empiezan a rodearlos las sospechas.
La siguiente diva en la lista
En sus más de treinta años de carrera, Haynes se ha convertido en uno de los grandes directores de actrices de su generación -un reinado que compartiría, seguramente, con Pedro Almodóvar. Además de su reincidente colaboración con Julianne Moore, el autor de 'Carol' ha rodado con divas de la interpretación Cate Blanchett, Kate Winslet, Rooney Mara, Anne Hathaway y Michelle Williams. "Todavía hay tantas actrices con las que quiero trabajar", reconoce el de California, antes de decantarse por un solo nombre: "Marion Cotillard, es maravillosa". Desde ya esperamos esa colaboración con la actriz de 'Dos días, una noche' y 'La vida en rosa', el biopic de Edith Piaf que dio el Oscar a la francesa.
También te puede interesar
- Todd Haynes desgrana las claves de su última película, 'Secretos de un escándalo', desde el set de Kinótico en San Sebastián
Todd Haynes: "La incertidumbre moral que provoca 'Secretos de un escándalo' es lo que me atrajo de esta historia"
En Kinótico, durante nuestra cobertura especial del Festival de San Sebastián en colaboración con FRED Film Radio, hemos charlado con Todd Haynes, director de ‘Secretos de un escándalo’. El directo...
- La directora Isabel Herguera, en el photocall del Festival de San Sebastián
Kinótico Especial San Sebastián 2023 [3]. Isabel Herguera aspira a Concha de Oro con 'El sueño de la sultana', su debut en el cine
Tercer episodio del podcast especial de Kinótico desde el Festival de San Sebastián 2023, que grabamos en nuestro set del Palacio del Kursaal. Con Begoña Donat, Dani Mantilla, Francesc Miró, Janina...
- Christine Vachon, legendaria productora independiente, habla de 'Secretos de un escándalo' y 'Vidas pasadas', sus últimos proyectos
Christine Vachon: "Prefiero contar una historia 'queer' que no ofrezca una imagen positiva que una que sí lo sea y aburra"
En Kinótico, durante nuestra cobertura especial del Festival de San Sebastián en colaboración con FRED Film Radio, hemos charlado con Christine Vachon, productora de ‘Secretos de un escándalo’ y ma...
Cillian Murphy interpreta a Robert Oppenheimer en el biopic de Christopher Nolan
'Oppenheimer', el primero de una larga lista de biopics que aspiran a estar en los Oscar
¿Qué sería de una carrera al Oscar sin una sobredosis de biopics? En la última década, solo ha habido dos ediciones en las que ninguna de las cuatro categorías interpretativas ha terminado en manos...