Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevistas
Craig Gillespie: "'Golpe en Wall Street' me queda cerca, mi hijo estuvo involucrado en el fenómeno de GameStop"
El director de ‘Yo, Tonya’ y ‘Cruella’ cuenta con ‘Golpe en Wall Street’ la increíble historia de GameStop, una compañía de videojuegos en caída libre utilizada por millones de usuarios de Reddit para echar un pulso al sistema

Craig Gillespie nunca había estado en San Sebastián. Su carrera, sin embargo, le había traído en múltiples ocasiones a nuestro país. “Todavía hago muchos anuncios. Ahí fue donde empezó mi carrera. Casi cada año voy a Barcelona y en breve volveré a ir. Son producciones estadounidenses, pero me encanta trabajar con los técnicos de allí”, reconoce el cineasta durante su visita al set de Kinótico en la 71ª edición del Zinemaldia.
En los 15 años que han pasado desde el estreno de su debut (‘Cuestión de pelotas’, una comedia gamberra con Billy Bob Thornton y Sean William Scott), el australiano ha demostrado ser lo que siempre se definió en la industria como un artesano: esos cineastas que, sin escribir sus propios guiones, son capaces de sacar adelante películas con diferentes géneros, presupuestos y ambiciones. La última de ellas es la reconstrucción de una fascinante historia real en la que millones de usuarios de Reddit utilizaron a GameStop, una compañía de videojuegos en caída libre, para echar un pulso al sistema, sacar a la luz sus vergüenzas y, de paso, intentar hacerse ricos en el proceso. Tras su exitosa presentación en San Sebastián y Toronto, ‘Golpe en Wall Street’ llega a los cines españoles este viernes.
Tras rodar desde historias más personales como ‘Lars y una chica de verdad’ a superproducciones de encargo como la versión en acción real de ‘Cruella’, Gillespie se ha dado cuenta de que es más feliz cuando “las historias se parecen a la vida real”, historias a menudo basadas en hechos reales y que saltan de la comedia al drama sin complejos. Fue el caso de ‘Yo, Tonya’ (la película que llevó a Margot Robbie a su primera nominación al Oscar), de ‘Pam & Tommy’ (una miniserie envuelta en la polémica por el malestar de Pamela Anderson con que se contara su historia sin su participación en la producción) y lo vuelve a ser con una película que le queda sorprendentemente cerca: “Mi hijo estuvo involucrado en todo el fenómeno de GameStop mientras estaba sucediendo”, confiesa durante la conversación.
Lo más leído
También te puede interesar
- El director Craig Gillespie, en el set de Kinótico en el Festival de San Sebastián
Craig Gillespie: "Con 'Golpe en Wall Street' queríamos contar la historia a través personas normales, no un Jordan Belfort"
En Kinótico, durante nuestra cobertura especial del Festival de San Sebastián en colaboración con FRED Film Radio, hemos charlado con Craig Gillespie, director y productor de la sátira basada en he...
Taller de animación en IsLABentura Canarias
La cuarta edición de IsLABentura abre las puertas a la animación, un sector que vive un momento de "entusiasmo" y busca "ser arte"
El laboratorio de guion IsLABentura Canarias puede presumir de estar al tanto de los cambios, las tendencias y las demandas en una industria audiovisual que crece exponencialmente. Por ello, en su ...
La directora Lucile Hadžihalilović en un posado para el Festival Cortocircuíto
Lucile Hadzihalilovic: "A veces los aficionados al cine de género son como una iglesia o una secta"
Desde el estreno del mediometraje 'La bouche de Jean-Pierre' en Un Certain Regard de Cannes, en 1996, Lucile Hadžihalilović ha sido "la cineasta del secreto, de la sombra, de lo no dicho". Así la d...
La actriz Pamela Anderson a su paso por el Festival de San Sebastián, donde presenta 'The Last Showgirl'
Pamela Anderson ('The last showgirl'): "No puedes hacer de rubia tonta siendo rubia y tonta"
Pocas estrellas, menos aún actrices, han definido tanto una era como Pamela Anderson (Canadá, 1967). No se puede hablar de la década de los noventa sin mencionar a la protagonista de 'Los vigilante...