Entrevista
Lois Patiño ('Samsara'): "Cuando retratas una realidad ajena y lejana, siempre hay que partir de una posición de escucha"
Hablamos con el director de la ganadora del Premio Especial del Jurado en Berlinale Encounters, una propuesta radical y original que confirma al gallego como uno de los grandes referentes del cine independiente en España
Actualizado:

En Kinótico, durante nuestra cobertura especial de la Seminci 2023, hemos charlado con Lois Patiño, director de ‘Samsara’, la ganadora del Premio Especial del Jurado en Berlinale Encounters este año. Junto a el músico Xavier sus productoras Garbiñe Ortega (también coguionista) y Leire Apellaniz, el gallego reflexiona sobre una película que va un paso más allá en allá en la carrera de un director que, diez años después de su debut con ‘Costa da Morte’, ya se ha convertido en uno de los referentes del cine independiente español.
El origen de una película que nació como búsqueda de una experiencia cinematográfica, el estado de nuestro cine independiente, su curiosidad por la reencarnación en un país dominado por catóticos y ateos y el reto de sacar adelante una película en Laos y Zanzíbar desde España son algunos de los temas que surgen al hablar de una original propuesta que desafía al espectador a ver con los ojos cerrados.
El viaje sensorial y existencial nos lleva a los templos budistas de Luang Prabang, un lugar muy especial en el que conviven decenas de adolescentes. Uno de estos chicos lee el Bardo Thödol a una anciana, un texto que debe leerse a las personas antes de fallecer, pues sirve como guía para orientarse en el más allá. La anciana fallece y acompañamos a su espíritu por una travesía sensorial hasta reencarnarse en su siguiente cuerpo: un cabrito de un pueblo costero de Tanzania, donde crecerá acompañado de una familia de pescadores.
Lo más leído
También te puede interesar
El director David Trueba a su paso por el set de Kinótico en la Seminci de Valladolid 2025David Trueba: "Es mejor pensar en el cine que puedes antes que en el que quieres hacer"
La carrera de David Trueba, asimilable a la de cualquiera de los más duchos novelistas modernos por su capacidad para encontrar enfoques originales a los dramas de la existencia de siempre, se pued...
La directora Mia Hansen-Love a su paso por el set de Kinótico en la Seminci de Valladolid 2025Mia Hansen-Love: "Deberíamos tener mucho cuidado con que el cine se acabe usando como punto clave de la batalla cultural"
Es una de las voces autorales más reconocibles en Europa y su cine, uno delicado y siempre sutil, punta de lanza de una generación de directoras que ha llegado para cambiarlo todo desde la cuna más...
La actriz y cantante Lolita, a su paso por el set de Kinótico en la Seminci de Valladolid 2025Lolita Flores le pone voz a 600 años de cultura gitana en España: "No sabía lo que había pasado"
Más allá de la coyuntura cinematográfica que ha querido que el apellido Flores domine el otoño festivalero en España, la solera de la estirpe que marca bien serviría para narrar culturalmente los t...
La directora Lucía Aleñar Iglesias a su paso por el set de Kinótico en la Seminci de Valladolid 2025Lucía Aleñar Iglesias y el duelo luminoso de 'Forastera': "Me gusta más hacerme preguntas que buscar respuestas"
Era uno de los títulos más esperados de cuanto cine español llega esta semana a la 70 edición de la Seminci de Valladolid: 'Forastera', ópera prima de la directora Lucía Aleñar Iglesias protagoniza...




