Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Erik Messerschmidt: “Ojalá más cineastas trabajaran con la minuciosidad de David Fincher, se beneficiarían de ello”
Hablamos con el director de fotografía de 'El asesino' y ganador del Oscar por 'Mank' sobre la fama de maniático de David Fincher, sus diez años trabajando para Netflix o su primera colaboración con otra maestro como Michael Mann en 'Ferrari'

Ahora es el director de fotografía de confianza de uno de los grandes maestros contemporáneos y un ganador del Oscar por la reconstrucción del Hollywood de los años 40 de ‘Mank’, pero cuando Erik Messerschmidt conoció a David Fincher era todavía un gaffer que había trabajado, principalmente, durante seis años en la serie ‘Bones’. Su incorporación a ‘Perdida’ cambiaría para siempre su carrera. Tras ejercer como electricista jefe en el set de la adaptación de la retorcida novela de Gillian Flynn (la principal labor del gaffer es ejecutar el plan de iluminación de una producción, en estrecha colaboración con el director de fotografía), Fincher le confió la dirección de fotografía de su primer gran proyecto: ‘Mindhunter’, una fascinante serie de Netflix que reconstruía las primeras técnicas de investigación para atrapar a asesinos en serie y mentes psicópatas en Estados Unidos. Después llegó su primera película y, con ella, su primer premio de la Academia. Nada mal para alguien que acababa de superar la barrera psicológica de los 40 años.
“Realmente disfruto mi trabajo ahora, me gusta el proceso de colaborar con el director y aprender cosas nuevas”, reflexiona con Kinótico en la terraza del hotel María Cristina. El director de fotografía viajó hasta San Sebastián para presentar ‘El asesino’, la película sorpresa en la 71 edición del Zinemaldia y el regreso al thriller del rey del género en los últimos 30 años. “No sé si algún día llegaré a dirigir mi propia película, pero ahora mismo no creo que sea el momento adecuado. Todavía aprendo mucho todos los días y quiero que siga siendo así”, reconoce cuando le preguntan si se plantea aprovechar su dulce momento profesional para saltar a la silla del director, como hicieron en el pasado otros colegas de profesión como Jan de Bont (‘Speed’), Barry Sonnenfeld (‘Men in black’) y, recientemente, Sean Price Williams (‘The Sweet East’).
Messerschmidt estrenará este año ‘Ferrari’, la primera película de otro maestro como Michael Mann, pero los temas estrella de la conversación son David Fincher y Netflix, la plataforma con la que ha trabajado en sus tres últimos proyectos y que acaba de estrenar ‘El asesino’ tras un breve y reducido paso por los cines españoles. La película es la adaptación de una novela gráfica sobre un metódico asesino en serie (Michael Fassbender) que se enfrenta a sus jefes y a sí mismo en una persecución internacional después de cometer un fatídico error en su último encargo.
También te puede interesar
Carey Mulligan y Bradley Cooper son la pareja protagonista de 'Maestro'
De 'La sociedad de la nieve' a Bradley Cooper, todas las bazas de Netflix en los Oscar de 2024
Netflix tiene dos objetivos para la temporada de premios que culminará el próximo 10 de marzo: conseguir por fin su primer Oscar a la Mejor Película y volver a la normalidad después de la anomalía ...
Imagen de Miguel Sáez Carral, creador de la serie 'El jardinero'
'El jardinero', un thriller de amor que floreció entre la autoría de Miguel Sáez Carral y el riego rápido y "respetuoso" de Netflix
‘El jardinero’, que llega este viernes a Netflix, es la clásica historia de chico conoce chica y se enamora. Bueno, no, en realidad, todo es mucho más complicado que eso. Primero, porque Elmer (Álv...
Fotograma de 'Érase una vez en... Hollywood', protagonizada por Brad Pitt como Cliff Booth
La secuela de 'Érase una vez en... Hollywood' se pone en marcha con guion de Quentin Tarantino y David Fincher como director
El director David Fincher se pondrá al frente de una secuela de 'Érase una vez en... Hollywood', película escrita y dirigida por Quentin Tarantino en 2019 y, hasta el momento, su último proyecto es...
Javier Pons, Chief Content Officer & Head of Telemundo Studios, en una imagen de archivo
Javier Pons: “Nosotros podemos ofrecer a nuestros creativos algo que una plataforma no puede”
Desde hace algunos años, en todos los eventos centrados en la industria televisiva se enfatiza la importancia de las coproducciones para que determinados proyectos puedan salir adelante y, sobre to...