¿Ya eres parte de Kinótico? Inicia sesión

Sigue leyendo este artículo por solo

0,70€

¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!

Kinótico Pro

  • 3.99

    / mes

  • 39.99

    / año

Kinótico Industria

  • 9.99

    / mes

  • 99.99

    / año

* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras

Entrevista

Kike Maíllo ('Dos tumbas'): "Queríamos subvertir el estándar de la venganza, que siempre ha estado masculinizado de más"

El director de 'Eva' y 'Cosmética del enemigo' se pone al frente de la nueva miniserie de Sábado Películas para Netflix, basada en un relato de los Carmen Mola

Madrid·
Publicado:

Actualizado:

Álvaro Morte, Kiti Mánver y Hovik Keuchkerian en un fotograma promocional de la serie 'Dos tumbas'
Álvaro Morte, Kiti Mánver y Hovik Keuchkerian en un fotograma promocional de la serie 'Dos tumbas' · Fotografía: JORGE FUEMBUENA

Estrenada el pasado viernes 29 de agosto, se ha convertido en un auténtico fenómeno nacional y nadie ha conseguido bajarla de lo más alto del 'ranking' de Netflix en todo el fin de semana. La miniserie 'Dos tumbas', de tres capítulos, dirigida por Kike Maíllo y basada en una idea original de los Carmen Mola (Jorge Díaz, Agustín Martínez y Antonio Mercero), nos transporta hasta el sur de España para contarnos primero una doble desaparición adolescente y luego, con más brío, una investigación criminal -paralela a la policial- que lleva a los personajes de Kiti Mánver, Álvaro Morte y Hovik Keuchkerian hasta el límite. "Es un proyecto que se ha cocinado de forma interna en Sábado Películas, así que he estado siempre ligado a él. Todo parte de la idea de Toni Carrizosa, productor, de acercarse a los Carmen Mola, porque teníamos muchas ganas de trabajar con ellos. También, de subvertir el estándar masculino, porque estamos demasiado acostumbrados a ver venganzas desarrolladas solo por hombres y era un mundo masculinizado de más", apunta Maíllo por videoconferencia y desde Barcelona.

Y sigue: "Aquí nos interesaba ver qué ocurriría si poníamos al frente a una mujer y, además, a una mayor", completa el responsable de 'La cosmética del enemigo' o 'Toro' sobre una producción cuya alma está en la interpretación de Mánver. Según Maíllo, "era clave nuestra relación con la actriz. Con el mismo texto, puedes contar la historia de una cascarrabias o la de una abuela más dulce, cercana o comprometida. Queríamos optar por un camino menos transitado pero también más realista. Estamos hablando de una mujer muy independiente, una 'rara avis' en nuestro audiovisual a la que se le puede reprochar que ha estado dando tumbos por el mundo", añade el cineasta, haciendo hincapié en el egoísmo bien entendido de la protagonista, comprometida, ante todo, "consigo misma".

"Es un tópico hablar de los socios, pero todo han sido facilidades. Nunca habíamos trabajado con los Carmen Mola y no quiero más que seguir trabajando con ellos. Tienen un conocimiento de lo que es el género, del thriller, con muchísimo arraigo a la sociedad actual. Son unso superventas porque conectan con la realidad y con el momento", apunta Maíllo, que aquí también ejerce de productor y que cada vez trabaja más en esta doble faceta, sin cerrarse puertas. "Es una manera de trabajar muy cómoda, porque controlas todas las fases del proyecto y siempre lo sientes como tuyo, como propio. Pero, por supuesto, sigo abierto a explorar otras formas, porque también es sano rodearse de gente distinta o aceptar encargos, es lo que hace callo", bromea el realizador.

También te puede interesar