Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Academia de Cine Europeo
La Academia de Cine Europeo premia a Isabel Coixet por su contribución al cine mundial
La directora, que acaba de estrenar 'Un amor' en cines, será invitada de honor en la 36ª Ceremonia de los Premios del Cine Europeo del 9 de diciembre en Berlín

La Academia de Cine Europeo ha anunciado este miércoles que el Premio al Logro Europeo en Cine Mundial de este año será para Isabel Coixet “por su impresionante contribución al mundo del cine”. Destaca en su comunicado la institución los tempranos comienzos en el mundo del audiovisual por parte de la directora de ‘Un amor’ -recientemente estrenada en cines–, ya que desde muy pequeña rodaba con una cámara 8mm y a los 19 años comenzó a trabajar en publicidad.
En el recorrido de que la Academia europea hace por los méritos e hitos de Coixet, ganadora de varos premios Goya como guionista y directora, señala cómo su debut en el largo ya le valió una nominación como Mejor Director Revelación. Fue con ‘Demasiado viejo para morir joven’, en 1989. Desde aquella ópera prima hasta su último trabajo estrenado han pasado 34 años dedicados al cine –también a las series, como ‘Foodie Love’– dejando su impronta y su estilo de narración en cada trabajo.
El reconocimiento de la Academia de Cine Europeo es uno más para la directora barcelonesa, una de las más internacionales del panorama nacional. A lo largo de su carrera ha trabajado fuera de España y con actores internacionales como Sarah Polley, Scott Speedman y Mark Ruffalo, con los que rodó 2003 ‘Mi vida sin mí’.
También te puede interesar
- Luis Tosar y Anna Castillo, tras la lectura de las nominaciones de los Goya 2024 en Televisión Española
Kinótico Gala. Análisis de las nominaciones a los Goya 2024, con las abejas de Urresola zumbando sobre Bayona y Erice
Segunda temporada de Kinótico Gala, el podcast de Kinótico para saberlo todo sobre la temporada de premios. Ocho meses y medio después de cerrar la primera con los últimos Oscar... inauguramos la d...
Sofía Otero, en un fotograma de '20.000 especies de abejas'
Las '20.000 especies de abejas' de Estibaliz Urresola parten como favoritas de los Goya 2024, seguidas por Bayona y Erice
La película de Estíbaliz Urresola se sitúa como la que más opciones acumula en los Goya 2024, rompiendo con el cuento de que las películas estrenadas a principios de año, pierden fuelle en la tempo...
Valérie Delpierre, Estibaliz Urresola Solaguren y Lara Izaguirre con uno de los premios de '20.000 especies de abejas' en Berlín
Predicciones finales para las nominaciones a los Goya 2024
***Nota del medio: Estas predicciones reflejan las apuestas del equipo de Kinótico, no las preferencias personales de su redacción. Se tiene en cuenta la respuesta de la crítica y la industria a la...
Los actores Laura Galán y Miguel Bernardeau han sido los encargados de hacer la lectura de nominados a los Feroz 2024
'La mesías', 'Cerrar los ojos' y Movistar Plus+ arrasan en las nominaciones de los Feroz 2024
La Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) acaba de anunciar sus nominaciones para una XI edición que se celebrará el viernes de 26 de enero en la ciudad de Madrid. Un récord d...