Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
PALMARÉS
'Cerrar los ojos', de Víctor Erice, Mejor Película para el Festival de Cine de Lisboa Leffest
El festival portugués, que ha celebrado este año su edición número 17, tuvo lugar en Lisboa entre el 10 y el 19 de noviembre y contó con la presencia del director español

El sábado por la noche conocimos que ‘Cerrar los ojos’, de Víctor Erice, era reconocida por el Festival de Cine de Lisboa Leffest como la mejor de todas las que concurrían en esta 17ª edición. Un reconocimiento que aplaude el regreso del director de ‘La colmena’, cuyo último trabajo ha pasado por Cannes –donde vivió su estreno mundial–, Toronto, Busan, BFI Londres y Nueva York, está nominada en los Premios Forqué y aspira a estarlo en los Goya, aún en periodo de votación de sus nominaciones.
Erice, que no se prodiga mucho ante los medios, se desplazó hasta el festival portugués, donde participó en una sesión moderada por Paulo Branco en la que conversó con el director Pedro Costa, que estrenó su corto, ‘Las hijas del fuego’, en el marco del certamen. En su charla, el español destacó que tanto él como su compañero portugués han crecido profesionalmente a la sombra de “Don Luis Buñuel” y “Don Manoel de Oliveira”, como ha recogido Variety. También aseguró que si bien considera que Costa ha encontrado “su lugar y su pueblo entre los humillados y los ofendidos, proyectando la idea de comunidad”, por su parte ha tenido que hacer frente a “cierta soledad, un cierto exilio interior”.
El jurado que ha elegido ‘Cerrar los ojos’ como Mejor Película ha estado presidido por la directora Elia Suleiman y compuesto por Fanny Ardant, Nitin Sawhney, Rachel Kushner, Georgi Gospodinov, Khalik Allah y Adriana Molder. En cuanto al resto del palmarés, el Gran Premio del Jurado João Bénard da Costa fue para ‘Los delincuentes’, de Rodrigo Moreno, y el Premio del Jurado para ‘No esperes demasiado del fin del mundo’, de Radu Jude. ‘The Goldman Case’, de Cédric Kahn, consiguió una mención especial del jurado.
También te puede interesar
- Luis Tosar y Anna Castillo, tras la lectura de las nominaciones de los Goya 2024 en Televisión Española
Kinótico Gala. Análisis de las nominaciones a los Goya 2024, con las abejas de Urresola zumbando sobre Bayona y Erice
Segunda temporada de Kinótico Gala, el podcast de Kinótico para saberlo todo sobre la temporada de premios. Ocho meses y medio después de cerrar la primera con los últimos Oscar... inauguramos la d...
Sofía Otero, en un fotograma de '20.000 especies de abejas'
Las '20.000 especies de abejas' de Estibaliz Urresola parten como favoritas de los Goya 2024, seguidas por Bayona y Erice
La película de Estíbaliz Urresola se sitúa como la que más opciones acumula en los Goya 2024, rompiendo con el cuento de que las películas estrenadas a principios de año, pierden fuelle en la tempo...
Valérie Delpierre, Estibaliz Urresola Solaguren y Lara Izaguirre con uno de los premios de '20.000 especies de abejas' en Berlín
Predicciones finales para las nominaciones a los Goya 2024
***Nota del medio: Estas predicciones reflejan las apuestas del equipo de Kinótico, no las preferencias personales de su redacción. Se tiene en cuenta la respuesta de la crítica y la industria a la...
Los actores Laura Galán y Miguel Bernardeau han sido los encargados de hacer la lectura de nominados a los Feroz 2024
'La mesías', 'Cerrar los ojos' y Movistar Plus+ arrasan en las nominaciones de los Feroz 2024
La Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) acaba de anunciar sus nominaciones para una XI edición que se celebrará el viernes de 26 de enero en la ciudad de Madrid. Un récord d...