Entrevista
Federico Schmukler: "Fue una decisión consciente y arriesgada la de no hipersexualizar a los adolescentes y no me arrepiento"
Desde el set de Kinótico en el Festival de Sevilla, hablamos con el director y guionista argentino Federico Schmukler, que estrena mundialmente 'Felipe' en Sección Oficial a competición
Actualizado:

En Kinótico, durante nuestra cobertura de la vigésima edición del Festival de Sevilla, charlamos con Federico Schmukler, director de ‘Felipe’. Esta cinta es la opera prima del cineasta argentino que concursa en la Sección Oficial del festival andaluz en la que también ha tenido su estreno mundial.
'Felipe' es un coming of age con mucho de autobiográfico. Se centra en un adolescente de trece años que comienza a despertar al amor y a la búsqueda de la libertad en el año 2001, en una Argentina convulsa y con una complicada situación política que constituye una de las muchas capas de un filme sutil y emotivo en el que todo gira en torno a la mirada sin prejuicios del joven. Como eje del filme también está el contraste entre la vida austera e idealista que Felipe vive con su madre en la provincia del país sudamericano (Córdoba) y la de privilegios y sobresaltos que experimenta cuando está con su padre en Buenos Aires quién tras divorciarse ha reconstruido su vida con otra mujer.
Lo más leído
También te puede interesar
Dani Mantilla, los directores Federico Schmuckler y Hugo Ruiz, Alejandra Musi y David Martos en el Festival de SevillaKinótico Especial Festival de Sevilla [2]. Alegrías y sinsabores de dirigir una ópera prima
En Kinótico, como parte de nuestra cobertura especial del Festival de Cine Europeo de Sevilla, emitimos un episodio de podcast diario que repasa la jornada y recibe a invitados del certamen. Hoy ch...
El bailaor flamenco Farruquito en un fotograma de 'Serás Farrquito', dirigido por Reuben Atlas y Santi Aguado'Serás Farruquito', o sobre cómo elevar al mejor bailaor de la historia sin expiar sus pecados
El sentimiento es unívoco, hay una pregunta que debe hacerse y debe responderse y no se puede perder ni un segundo de la entrevista. "En todo momento se planteó como una colaboración, como un diálo...
La directora estadounidense de origen palestino Cherien Dabis a su paso por el Festival de Sevilla 2025Cherien Dabis ahonda en el trauma generacional del pueblo palestino: "Somos mucho más que nuestro sufrimiento"
Desde la victoria de ‘No other land’ en los pasados Premios Oscar, todo un golpe de gracia a la supremacía sionista en Hollywood para terminar de inclinar la balanza pública, el mundo del cine se h...
La directora Lucía Selva a su paso por el Festival de Sevilla 2025Lucía Selva: "Sin romantizar nada, es cierto que hay más libertad en la precariedad de no tener que responder ante nadie"
Las estampas son las propias del verano, en Granada. Cuando el calor más pica y más rojos están los turistas contemporáneos, el Chorrojumo se asoma por los lugares más icónicos de la ciudad. Desde ...




