Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Giacomo Abruzzese: "Con 'Disco Boy' quería hacer una película bélica de una manera inusual, mostrando las dos historias"
El director Giacomo Abruzzese y el actor Franz Rogowski presentaron 'Disco Boy', que se estrena ahora en España, en el Festival de Berlín, donde hablamos con ellos

Giacomo Abruzzese no concreta cuando, pero debió ser hace más de una década, porque escribió el guion de su ópera prima, 'Disco Boy', hace al menos 14 años. En una visita a Kiev, el director italiano conoció a un disidente bielorruso que lo invitó a un festival 'underground' en su país: “Pasé dos semanas en su casa y fue como un viaje en el tiempo. La forma en que soñaban con Occidente, pero sin cortar la conexión con sus orígenes, me fascinó”.
La procedencia del protagonista de su debut se basa en esa experiencia personal. El actor Franz Rogowski interpreta a un emigrante ilegal de Minsk que se alista en la Legión Extranjera Francesa para conseguir la nacionalidad en el plazo de cinco años. Su némesis es un ecoterrorista que defiende su aldea en el Delta del Níger de las compañías petroleras. Ambos coinciden y sus vidas quedan ligadas en un trauma compartido que se dirime en un club de París.
“El tema era hacer una película bélica de una manera inusual, porque hasta donde tengo constancia, en todo el cine de guerra, el otro existe como víctima o como enemigo, no conoces su vida. Para mí era importante mostrar las dos historias. No es una cuestión del bueno y el malo, sino una situación compleja en la que dos soldados se ven forzados a luchar el uno contra el otro por su profundo deseo de una vida mejor”, se extendía el realizador en la pasada Berlinale, donde su película fue reconocida con el Oso de Plata a la Mejor Contribución Artística a su directora de fotografía, Helene Louvart. Rogowski se refiere, de hecho, a esta propuesta como un cuento de hadas y un fresco pictórico. Rechaza reducirla a un drama psicológico protagonizado por personas dolientes.
Lo más leído
También te puede interesar
Ben Wishaw es uno de los protagonistas de 'Passages'
Ben Whishaw: “No quiero trabajar con abusones, no creo que sea necesario ni que contribuya a un buen trabajo”
‘Passages’, la película del director Ira Sachs que ganó el premio del Público en la reciente edición del Atlàntida Mallorca Film Fest, centrada en la historia de un triángulo amoroso formado por Ad...
- Fotografía de rodaje de 'Un hombre libre', con su directora, Laura Hojman, en el centro
Laura Hojman: "Hay una historia sobre el silencio y sobre cómo el silencio nos configura como país"
Nombres ocultos, nombres borrados, nombres perdidos en nuestra historia. ‘Un hombre libre’, de Laura Hojman, brinda luz y claridad a la vida de Agustín Gómez Arcos (‘El cordero carnívoro’, ‘Ana no’...
Bong Joon-ho y Robert Pattinson en la pasada edición de la Berlinale durante la presentación de 'Mickey 17'
Bong Joon-ho, Robert Pattinson y Warner se alían para levantar el vuelo y la taquilla con 'Mickey 17'
En apenas una semana llega a los cines en España 'Mickey 17'. Después de varios cambios de fecha -la película originalmente tenía previsto su estreno para marzo de 2024-, finalmente la nueva propue...
Theo James ensangrentado en un fotograma promocional de 'The Monkey', de Osgood Perkins
'The Monkey' burla a la muerte, y al tedio, en un desenfrenado e hilarante baño de sangre
"El terror ha vuelto", chillan grandilocuentes las huestes de fanáticos del género con cada nuevo estreno. Algo que se ha convertido casi en un chiste recurrente, y que el director Joe Russo ha abr...