¿Ya eres parte de Kinótico? Inicia sesión

Sigue leyendo este artículo por solo

0,70€

¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!

Kinótico Pro

  • 3.99

    / mes

  • 39.99

    / año

Kinótico Industria

  • 9.99

    / mes

  • 99.99

    / año

* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras

Entrevista

Jon M. Chu ante la ola regresiva y reaccionaria en EEUU: "Todavía nos parecemos mucho a Glinda, aunque queramos ser Elphaba"

'Wicked: Parte II' conquistará las pantallas de todo el mundo desde este viernes 21. Charlamos con su director sobre igualdad, responsabilidad y el camino al Oscar

Madrid·
Publicado:

Actualizado:

Ariana Grande, Jon M. Chu y Cynthia Erivo en el set de rodaje de 'Wicked: For Good'
Ariana Grande, Jon M. Chu y Cynthia Erivo en el set de rodaje de 'Wicked: For Good' · Fotografía: Universal Pictures España

Tras cinco años, y tres hijos después, 'Wicked: For good', o 'Wicked: Parte II' en España, desembarca en las pantallas de todo el mundo a partir de este jueves 20 en sesión doble con la primera parte y desde el viernes 21 en su aventura individual. "He tenido tres hijos desde que empezamos con esta película [que se suman a los dos previos al proyecto]. Mi vida ha cambiado por completo", reconocía el propio Jon M. Chu durante una entrevista con Kinótico a su paso por Madrid para promocionar la cinta. Un director tan relajado como emocionado por hablar finalmente con la prensa sobre el mayor proyecto cinematográfico de su carrera. En el Hotel Santo Mauro de Madrid charlamos con el realizador sobre uno de los grandes fenómenos de público de los últimos años, la responsabilidad de ampliar y hacer crecer el musical original o las dificultades que atraviesa Hollywood desde la llegada de Trump al poder.

'Wicked: For good', así como su predecesora, es un blockbuster en contra de los tiempos. Los estudios demuestran que las películas más taquilleras tienen una mayor representación de mujeres protagonistas, pero en los últimos años las oportunidades a las mujeres negras han descendido. Cynthia Erivo llegó al proyecto antes de que la ola regresiva en las políticas de igualdad afectara a los grandes estudios, pero su Elphaba no deja de ser un pequeño oasis en un enorme desierto. El mundo de Oz se ha convertido, sin pretenderlo, en un importante bastión de la diversidad. Jon M. Chu es consciente de que ambas películas llegaron en un momento muy complejo para EEUU y que sus temas resuenan ahora de forma especial en el público. "Creo que la gente sigue luchando. Creo que uno de los temas principales de nuestra película es la valentía y cómo Glinda encuentra el momento para plantar cara", reflexiona el director sobre el retroceso en las políticas de igualdad y diversidad de los estudios, "Creo que todavía nos parecemos mucho a Glinda, aunque queramos ser como Elphaba. Y creo que lo que intentamos mostrar es que está bien tener dificultades. La valentía no es el final de una historia. De hecho, la valentía no caduca". Sin alejarse ni negar la carga política del musical, Jon M. Chu sí hace un llamamiento en favor de la esperanza y de la capacidad del ser humano para cambiar y atravesar los momentos más oscuros de nuestra historia: "En el momento en que estés listo, está bien hacerlo. No has perdido tu oportunidad. Y creo que así es como nos sentimos al respecto, en el momento de nuestras vidas en el que nos encontramos y con nuestra película. Y espero que el mundo sienta lo mismo. Nunca es demasiado tarde para plantar cara".

Cynthia Erivo, Ariana Grande y Jon M. Chu en el set de rodaje de 'Wicked: For Good'
Cynthia Erivo, Ariana Grande y Jon M. Chu en el set de rodaje de 'Wicked: For Good' · Fotografía: Universal Pictures España

También te puede interesar