Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Series
Issa López: “Quería recuperar lo que me gustaba de la primera temporada de ‘True Detective’”
‘True Detective’ vuelve a HBO con una nueva showrunner al frente, Issa López, que nos cuenta cómo le ha dado su toque a la serie creada por Nic Pizzolato

La última vez que ‘True Detective’ se asomó a las pantallas, el mundo aún no sabía lo que era el Covid-19. Hace cinco años de aquella tercera temporada protagonizada por Mahershala Ali que intentaba recuperar el lustre de la primera, en la que Matthew McConaughey y Woody Harrelson resolvían un asesinato en tres líneas temporales diferentes y en medio de alusiones al terror cósmico, a un perturbador caso real ocurrido en Louisiana y a la literatura de Ambrose Bierce. La marca nunca ha sido descartada por HBO, y menos en medio de las turbulencias desatadas por su compra a manos de Discovery, y solo era cuestión de encontrar a la persona adecuada que pudiera suceder a su creador, Nic Pizzolato.
Esa persona, al final, ha sido Issa López, guionista y directora mexicana, la encargada de revivir ‘True Detective’ a través de una cuarta entrega apodada ‘Noche polar’ que puede verse todos los lunes en HBO Max y Movistar Plus+. López, que cuenta entre sus trabajos con una comedia sobre el mundo del espectáculo (‘Casi divas’) y una historia de terror con unos niños que viven en medio de la violencia de los carteles (‘Vuelven’), se encarga de dirigir los seis episodios de la temporada y de escribirlos también todos, algunos en colaboración con otros guionistas, y los sitúa en un entorno que quiere retomar la atmósfera inquietante de los pantanos de Louisiana de la primera temporada: un pueblo minero de Alaska cerca del Ártico, donde las noches invernales duran días enteros. El otro aspecto que López quería recuperar eran los toques sobrenaturales de aquellos primeros episodios con las alusiones al Rey de Amarillo.
“Una de las cosas que más me gustan es el elemento sobrenatural con Carcosa y el Rey de Amarillo, y lo echaba de menos en las siguientes temporadas”, explica la directora y guionista en una charla con la prensa internacional: “Así que, cuando me preguntaron que haría yo con ‘True Detective’, lo primero que dije fue que recuperaría el elemento sobrenatural. Y lo hice en cuanto la ambienté en el Ártico. Iba a ser inquietante y a dar miedo”. En ese aspecto, reconoce también la fuerte influencia inicial de ‘La cosa’, de John Carpenter, con el arranque de ocho científicos de una base de investigación que desaparecen misteriosamente. “No necesito evitarla [esa comparación]”, señala, añadiendo que “me encanta ‘La cosa’, creo que es una comparación preciosa y me emociona incluirla en ciertos momentos. Pero ‘La cosa’ es sobre una criatura alienígena y la serie, desde luego, no lo es. Hacemos más eso de salpicar algunos elementos sobrenaturales aquí y allá”.
Lo más leído
También te puede interesar
Carrie Coon en una imagen de la tercera temporada de 'The White Lotus'
Carrie Coon, la nueva sensación de 'The White Lotus': "Mike White entiende lo que está satirizando"
Los ricos odiosos de ‘The White Lotus’ han regresado a la parrilla de Max (HBO en Estados Unidos) con una tercera temporada más grande, más ambiciosa y más profunda en muchos sentidos. Ambientada e...
Hiroyuki Sanada, en un fotograma de la primera temporada de 'Shogun'
'Shogun' lidera las nominaciones de unos Critics Choice Awards televisivos muy repartidos
La Critics Choice Association también se vuelca con la serie revelación de FX (que en España emite Disney+): 'Shogun' lidera con seis las nominaciones de los Critics Choice Awards. La ficción histó...
Sam (Bridget Everett), Tricia (Mary Catherine Garrison) y Joel (Jeff Hiller) en una iImagen promocional de la tercera temporada de 'Somebody Somewhere'
Acaba 'Somebody Somewhere', el "milagro" de HBO sobre ser diferente en "the real America"
'Somebody Somewhere', cuyo primer episodio de la última temporada acaba de ser estrenado y que echará el cierre definitivamente el 1 de diciembre con la emisión del último capítulo, es una rareza i...
- Pedro Cabañas y Begoña Donat en el set de Kinótico en el Festival de Cine Europeo de Sevilla 2023
Pedro Cabañas: "Siento que la industria da la espalda al key art o al diseño de carteles de cine"
En Kinótico, durante nuestra cobertura especial del Festival de Sevilla, hemos charlado con Pedro Cabañas, key arte creator encargado de diseñar el cartel de la edición de 2023 del certamen sevilla...