Entrevista

Barbie Ferreira: "Cuando te han criado como a mí, te sientes incómoda en la estabilidad porque vienes del caos"

La actriz, célebre por 'Euphoria', inaugura el BCN Film Fest 2025 con 'Un 'like' de Bob Trevino', película en la que comparte protagonismo con John Leguizamo

Barcelona·Actualizado: 26.04.2025 - 06:30
La actriz Barbie Ferreira presentando 'Un 'like' de Bob Trevino' en el BCN Film Fest 2025
La actriz Barbie Ferreira presentando 'Un 'like' de Bob Trevino' en el BCN Film Fest 2025 · Fotografía: GETTY

Publicidad
Anuncio:Ad BCN Film Fest 2025

Es una estrella... y lo sabe. La actriz Barbie Ferreira (EEUU, 1996) acaparó todos los focos en la primera jornada del BCN Film Fest de 2025, que estos días toma Barcelona para acercar, desde su ambición comercial, el cine a la Ciudad Condal. La actriz de 'Euphoria', que no regresará en la tercera temporada que estos días se rueda en Los Angeles (con Rosalía en el reparto), ha presentado en el certamen catalán la película 'Un 'like' de Bob Trevino', en la que comparte protagonismo con John Leguizamo a las órdenes de la directora Tracie Laymon. En el filme, que ha acumulado más de 15 premios del público en su recorrido internacional por festivales, Ferreira da vida a Lily Trevino, una joven que entabla amistad por Internet con un carismático desconocido (Leguizamo) que tiene el mismo nombre que su padre ausente y ególatra. Después de su paso por el festival barcelonés, la película llegará a los cines españoles el 27 de junio de la mano de A Contracorriente.

"Hace un par de años me mandaron un guion sin muchos detalles, ni siquiera tenía como unas fechas de rodaje o de preproducción siquiera. Fui a una reunión con Tracie [Laymon] y quedamos simplemente para hablar, tal y como ocurre en la película, en una cafetería. Ahí salió el tema de nuestros padres, de nuestra sensación de abandono y de cómo nos habíamos curado de una forma u otra. Fue muy profundo", explica Ferreira a Kinótico sobre la puesta en marcha de un proyecto independiente que le ha costado hasta un lustro sacar adelante a la directora, basándose en su propia experiencia. "Nos lo hemos pasado en grande, pero no queríamos tampoco ensayar de más. Hay una cierta rareza en quedar con un extraño y queríamos que esa naturalidad aflorara. John [Leguizamo] y yo, de algún modo, somos nuestros personajes. Aunque no seamos nada introvertidos, realmente", bromea la actriz, sobre la química con un Leguizamo que sigue acumulando buenos papeles en esta etapa más madura de su carrera.

Publicidad
Anuncio:Ad BCN Film Fest 2025

Sobre el proceso terapéutico de la película, que juega en la liga de las 'feel-good movies' pero transita también por lugares mucho más sesudos, Ferreira se lleva la conversación a su terreno: "Cuando te han criado de determinada manera, como a mí, aprendes a estar atenta a tu alrededor, a cómo se siente cada una de las personas que está en esa habitación contigo. Te sientes incómoda en la estabilidad, porque vienes del caos. Y no me puedo sentir más identificada con mi personaje a ese respecto. Es como si estuvieras todo el rato pisando cáscaras de huevo, sientes que todo es tu culpa. Especialmente si tus padres te echan la culpa, como es mi caso o el de mi personaje", explica sincera la actriz, antes de abordar cómo su presencia en el filme lo ha elevado desde la escena independiente a un escaparate más global. "Mi sueño en la vida es ocupar la mayor parte de mi tiempo trabajando en películas independientes. Sea lo que sea que signifique eso. Poder ser parte de esta película, y también producirla... lo es todo. Me encanta el cine, me encantan las buenas películas y aquí tenía una oportunidad de que la gente viera una nueva versión de mí. Aquí es donde reside el arte, realmente. Hollywood se está alejando del sistema de estudios... Y, de hecho, están reproduciendo desde los propios estudios lo de hacer películas de corte independiente con presupuestos de cine independiente", opina Ferreira.

Ver en Instagram
 

Con el balón botando en la frontal del área, y tras su polémica salida de la serie creada por Sam Levinson, la pregunta es obvia. ¿Le hubiera gustado a Barbie Ferreira que la explosión de su carrera no hubiera estado ligada a 'Euphoria' como proyecto mastodóntico de HBO? "No. Estoy muy feliz con el lugar que he conseguido en la vida, porque todo lo que siempre he querido es ser actriz. Y tengo la oportunidad de hacerlo, de ir de películas independientes a películas comerciales o al teatro, o a hacer 'Euphoria'. Estoy muy agradecida. Mucha gente vive con miedo a qué vendrá, y yo también porque no soy perfecta, pero me hace muy feliz poder hacer algo que me valida y me completa. Quizá la gente no lo ha visto aún, porque está presente en trabajos que aún no han salido, pero estoy muy cómoda siendo yo", confiesa sincera la intérprete.

Barbie Ferreira en un fotograma promocional de 'Un 'like' de Bob Trevino', de Tracie Laymon
Barbie Ferreira en un fotograma promocional de 'Un 'like' de Bob Trevino', de Tracie Laymon · Fotografía: A CONTRACORRIENTE

Y así, como en 'Un 'like' de Bob Trevino', la obviedad inquisitoria pasa por las redes sociales. Ferreira, con casi 5M de seguidores en Instagram, ha sido objeto de varias campañas de odio misógino, más allá de lo profesional, por el cambio físico en el que lleva inmersa unos meses: "Me crie en Internet, así que supongo que soy débil. Mi generación tuvo MySpace, Xanga, LiveJournal, Tumblr... pasé por todos ellos. Ahora también, como adulta y como actriz, quiero protegerme y proteger a mi cerebro de todos esos estímulos de Internet. ¿Cuándo me lo paso mejor? En mi cuenta B de Tiktok, cuando veo vídeos sobre peces raros del océano profundo", bromea Ferreira, que también aclara si tiene una cuenta secreta de Letterboxd: "Por supuesto... aunque tengo como 200 seguidores, de vez en cuando llega alguien nuevo y digo... ¿cómo me has encontrado? No tiene mi nombre, pero supongo que puedes dar por entendido que he visto alguna película... No lo sé", ríe la actriz.

"Mi sueño en la vida es trabajar siempre en cine independiente. Sea lo que sea que signifique eso"

Con un futuro brillante por delante, y con la solera que aporta haber empezado joven a nadar por las masas, los próximos pasos de Ferreira la llevan hacia el estrellato de las 'scream queens'. Uno de sus proyectos más ambiciosos es 'Faces of death', una especie de nuevo acercamiento al clásico de terror de 1978 que tanta polémica causó en su momento al mezclar muertes recreadas de ficción con accidentes y otros desastres humanos reales. "Interpreto a una moderadora de contenido de Youtube, así que toda la historia se ve a través de mis ojos. Da muchísimo miedo. Tenemos a Charli XCX. Tenemos a Dacre Montgomery. Es una película joven, sexy y divertida. 'Un 'like' de Bob Trevino' es un acercamiento cariñoso, clásico y lacrimógeno al cine... bien, pues esto es lo contrario. Terrorífico, 'gore', sensacionalista. Me recuerda mucho a Cronenberg", se despide Ferreira, sobre un film que produce Legendary y que correrá a cargo del director Daniel Goldhaber ('Cam', 2018).

También te puede interesar