Entrevistas
Daniel Tornero: "Con 'Saturno' no queríamos hablar del suceso judicial, sino sobre los ecos de mi abuelo en la familia"
Hablamos con el director sobre un impactante ejercicio de reflexión que aborda las secuelas que sufre una familia tras descubrirse que el abuelo es un pederasta

En Kinótico, durante nuestra cobertura especial del Festival de Málaga en colaboración con Legado Ibérico, hemos charlado con Daniel Tornero, director y guionista de ‘Saturno’, aspirante a la Biznaga de Oro en la sección reservada al cine documental. El cineasta reflexiona sobre la experiencia de enfrentarse a un episodio traumático para su familia, el poder sanador del cine, la venta de la película a Filmin y el trabajo mano a mano en la sala de montaje con otra directora como Meritxell Colell, entre otros temas.
La historia de ‘Saturno’ empieza en 2018, cuando el abuelo del director fue detenido por abuso de menores e intento de secuestro. Ahora está a la espera de entrar en prisión y su nieto se vuelve a encontrar con él tras todo este tiempo. Mientras tanto, la familia se reúne en nuestra casa de campo y lidia con las consecuencias emocionales de haber crecido bajo esta figura paterna. Es aquí donde el padre del director y el hijo del acusado empieza a entender que la relación que ha tenido con su hijo no es tan diferente de la que él tuvo con su padre.
Lo más leído
También te puede interesar
- Fotografía de rodaje de 'Un hombre libre', con su directora, Laura Hojman, en el centro
Laura Hojman: "Hay una historia sobre el silencio y sobre cómo el silencio nos configura como país"
Nombres ocultos, nombres borrados, nombres perdidos en nuestra historia. ‘Un hombre libre’, de Laura Hojman, brinda luz y claridad a la vida de Agustín Gómez Arcos (‘El cordero carnívoro’, ‘Ana no’...
Fotograma de 'Els buits', cortometraje dirigido por Marina Freixa Roca, Sofia Esteve e Isa Luengo
'Els buits': los vacíos de una vida, las vergüenzas de un Estado
Una excavadora, de ruido ensordecedor, solo deja espacio para una pequeña fotografía que llena el plano. El blanco y negro nos habla del pasado, pero la destrucción, a medio camino entre la formali...
- La directora Blanca Torres y el productor Chema de la Peña han presentado 'Marisol, llámame Pepa'
Blanca Torres (‘Marisol, llámame Pepa’): "Ella se convirtió en un mito en parte porque explicaba mucho a las mujeres de este país"
En Kinótico, durante nuestra cobertura especial del Festival de Málaga en colaboración con Legado Ibérico, hemos charlado con la directora Blanca Torres y el productor Chema de la Peña, de ‘Marisol...
El actor Karra Elejalde y el director Albert Pintó durante el rodaje de 'Tierra de nadie'
Karra Elejalde: "Dañamos al cine en el pulso con las series, en ese a ver quién la tiene más larga"
Puede que tenga que ver con su rendimiento en taquilla, puede que sea algo relacionado con la tensión que asociamos a la butaca del cine, o quizá sea algo más primario y que pase por la capacidad d...